El pasado 26 de octubre tuvo lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Marbella la conferencia de Emilio Calatayud, Juez de Menores de Granada, a la que asistieron más de trescientas personas y en la que destacó la importancia de la exigencia y el trabajo para la correcta educación de los hijos.
El acto fue presentado por Inmaculada Dell´Olmo, directora del colegio Las Chapas, que subrayó que este es el primer acto de los previstos para celebrar el cuarenta aniversario de los colegios de Attendis. Después, Ángel Pardo, director de ECOS presentó al ponente, destacando de su abundante curriculum que es el Juez de Menores que más tiempo lleva en el cargo en toda España.
Durante su conferencia el juez insistió en la conveniencia de hacer un “pacto por el menor” de manera que todos los agentes sociales unifiquen sus criterios a la hora de abordar asuntos que en los que intervengan menores de edad. El legislador muchas veces los considera incapaces de asumir muchas responsabilidades pero sin embargo otras le da más de las que puede tener de acuerdo a su nivel madurativo. Igualmente a los padres se les exigen obligaciones, pero a la vez se les deja sin la autoridad para poder llevarlas a cabo. Es necesario definir qué es un menor, y qué puede y qué no puede hacer, señaló Calatayud.
El juez destacó la importancia de la exigencia a los menores, para que aprendan a tomar durante su vida las decisiones correctas, para lo cual necesitarán una fuerza de voluntad y unos conocimientos que con una educación blanda y permisiva no podrían adoptar.
También insistió en la necesidad de reforzar la autoridad de todas las personas que trabajan en el ámbito educativo, para que puedan llevar a cabo su función correctamente.
Además, Calatayud habló del bullying y señaló que hay muchos más casos de los que se denuncian, muchas veces porque los menores callan, las familias no se enteran y por desidia de algunos centros educativos. "Se debe actuar rápido, informar a las familias, y si no se soluciona de manera inmediata, ponerlo en conocimiento de las autoridades para que la protección del acosado se pueda efectuar lo antes posible, evitándole sufrimientos tanto a él como a su familia".
En cuanto a las familias destacó la importancia de la unidad en la toma de decisiones, hablar las cosas y después informar a los hijos, pero nunca discutir delante de ellos, porque debilita la autoridad.
Ángel Pardo, director de ECOS clausuró el acto, haciendo un breve resumen de la conferencia y animando a los padres a formarse muy bien en su tarea como educadores.
Todos los asistentes quedaron muy complacidos con la conferencia, no solo por la forma de exponer del ponente, siempre amena y con muchos ejemplos, sino también por la claridad con la que expuso las obligaciones de los padres, de los hijos, de los centros educativos y de los poderes públicos.