A Joakim Broberg la policía le pinchó los teléfonos que él creía de seguridad después de que su padre, el empresario sueco Lars Broberg, marido de Muñoz, le avisara de que les estaban escuchando.
Además, los investigadores también tuvieron acceso
a mensajes de Encrochat, un formato similar al WhatsApp en el que la empresa garantizaba la confidencialidad.
En ellos, identificaron al hijastro de la alcaldesa de Marbella con el pseudónimo de
Fat Tony (Tony el Gordo), el mafioso de la serie de dibujos animados
Los Simpson.
Los usuarios de Encrochat, según informa "elDiario.es", tenían que adjudicarse de
forma obligatoria un alias para comenzar a chatear.
Joakim eligió el nombre del personaje ficticio de Los Simpson, a su vez podría estar inspirado en uno real, el gánster neoyorquino
Anthony Salerno.
A través de este tipo de mensajería, los criminales hablaban sin tapujos, creyéndose a salvo y así fue hasta que la
policía francesa se infiltró en esta red de comunicación.
La autoridades galas
compartieron la información que obtuvieron con otros país, entre ellos España, donde fue clave para cazar a la organización que supuestamente lideraba el hijastro de la alcaldesa de Marbella.
El 12 de junio de 2020, según este digital, Encrochat
avisó a sus usuarios y les pidió que se deshicieran de los móviles, aunque para muchos ya era tarde.
La Audiencia Nacional solicitó los mensajes de 'fattonny' y de otros como 'runrage', el alias de
Mark Holmen, uno de los socios de Joakim Broberg.
La Unidad contra la Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía señala en su informe sobre el hijastro de la alcaldesa que “todas sus conversaciones versan sobre
asuntos relacionados con el tráfico de drogas".
"En el momento en que se producen (Broberg) se encuentra en Los Países Bajos y Bélgica y continúa gestionando operaciones de
compraventa de droga, tanto con clientes como con sus proveedores”, añaden.
En
abril de 2020, según recoge "elDiario.es", Joakim Broberg pregunta a un tal ‘canaryegg’: “¿Hay algo de chocolate ya?”.
Le contesta: “No hay nada ahora mismo. Si llega algo te aviso”. Días más tarde,
Broberg insiste, pero le dicen que hay que seguir esperando.
Para intentar meter prisa, adelanta que “hay dinero para 7 paquetes”, por lo que los investigadores concluyen que quiere hacerse con
7 fardos de hachís, a 30 kilos de droga cada uno, resulta un total de 210 kilos.
Además de hachís y marihuana, el hijastro de la alcaldesa de Marbella pregunta a su proveedor por
cocaína y le dice si “hay cosa blanca en Barcelona”.
En sus conversaciones quedan reflejadas las
operaciones de narcotráfico que presuntamente habría realizado.
Sin embargo, es su socio Mark Holmen el que muestra las posibles
conexiones de Broberg con el Ayuntamiento de Marbella y que no se han investigado.
En mayo de 2020, un narco sueco pregunta a Holmen si pueden recabar la ayuda del “alcalde o alcaldesa” de Marbella.
También “le solicita que pregunte (a Broberg) si tiene algún contacto policial de mucha confianza para que colabore con él en el traslado de un colaborador suyo que se encontraría escondido y armado”.
“Dijo (Joakim) que tiene varios (policías) diferentes, pero ninguno en el que confíe al 100% si es muy delicado. Así que creo que ese camino será difícil”, explica.
Noticia completa en "elDiario.es".
Noticias relacionadas:
- El hijastro de Ángeles Muñoz: "Tenemos Marbella y la Junta, tenemos todo"
- Joakim Broberg dijo al juez que estaría localizable en la casa de Ángeles Muñoz
- Joakim sobre un jefe de la Policía Local de Marbella: "Lo quiero en mi banda"