El encuentro, denominado "Diagnostic and Therapeutic Colonoscopy for Colorectal Neoplasia in the 21st Century: Expanding the Scope to IBD’ (Colonoscopia diagnóstica y terapéutica en el siglo XXI: expandiendo el horizonte a la Enfermedad Inflamatoria Intestinal)", contará con la participación de unos 100 asistentes. En concreto, esta edición ha otorgado un énfasis especial a la enfermedad inflamatoria intestinal ya que ciertos subtipos, como la colitis ulcerosa en particular, entrañan un mayor riesgo de cáncer de colon y recto.
El curso está codirigido por los doctores Roy Soetikno, Andrés Sánchez Yagüe y Andrés Manuel Sánchez Cantos. Soetikno es profesor titular de la Universidad de Stanford y jefe de servicio de Aparato Digestivo del Hospital de Veteranos de Palo Alto. También es un reconocido experto internacional en el campo de la colonoscopia diagnóstica y terapéutica.
Las técnicas endoscópicas son cada vez más importantes tanto para el diagnóstico precoz, como para el tratamiento de las lesiones colónicas precancerosas e incluso cancerosas. En la actualidad, algunas de las lesiones ya degeneradas pueden tratarse mediante diferentes técnicas endoscópicas mínimamente invasivas. Éstas se desarrollaron, en primer lugar, por especialistas de Japón y, actualmente, ya se realizan en centros españoles muy seleccionados, como puede ser el propio Hospital Costa del Sol.
Este año se ha querido mantener el perfil práctico al curso y, por ello, se ha ampliado la capacidad del taller que, además, contará con material de última generación con el que se formará a los asistentes en las técnicas más avanzadas de diagnóstico y tratamiento en la especialidad. También se presentarán casos en directo en los que los asistentes podrán ver cómo se prepara y se usa el material durante una prueba real. Además, los diferentes especialistas podrán presentar casos propios que serán discutidos entre los ponentes y asistentes.
El equipo de ponentes está compuesto, además de por el propio Soetikno, por las doctoras Silvia Sanduleanu (Holanda) y Akiko Ono (Murcia); y los doctores Thai Nguyen-Tang (Suiza), Fernando Marson (Brasil), Miguel Muñoz (Pamplona), Leopoldo López (Lugo) y Juan Manuel (Sevilla). Como moderadores participarán el vicepresidente de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva, Manuel Valenzuela (Granada), el jefe de la Unidad de Endoscopia del Hospital Virgen Macarena (Sevilla), Francisco Pellicer; y miembros del equipo del Hospital Costa del Sol.
La reunión cuenta con el aval de las sociedades científicas más importantes de Aparato Digestivo a nivel nacional, como la Sociedad Española de Patología Digestiva, la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva; la Fundación Española del Aparato Digestivo, la Fundación Bastiano Bergese y la Asociación para la Prevención y el Diagnóstico Precoz del Cáncer Colorrectal.