El Palacio de Ferias y Congresos de Marbella ha acogido esta tarde un emotivo acto para celebrar el 25 aniversario del instituto Río Verde al que ha asistido gran parte de la comunidad educativa que ha pasado o forma parte aún de este centro educativo.
Como no podía ser de otra manera, se han recordado los orígenes del instituto en el edificio actual, junto al faro, que data de 1962, y en el que antes estuvo el primer instituto de Marbella, el Sierra Blanca, hasta su traslado. En ese momento, estas aulas quedaron para formación profesional, enseñanza que posteriormente se llevó al Guadalpín.
En este mismo edificio, durante el curso 88-89, se creó el segundo instituto de Marbella, conocido entonces como Mixto 2, que al año siguiente pasó a llamarse Río Verde tras descartarse otras denominaciones como Nagüeles, Faro o El Faro.
Al nuevo centro educativo llegaron los profesores de tarde y noche del Sierra Blanca. El primer director fue José Antonio Gallego, y también se han recordado otros nombres de aquel primer equipo directivo como Manuel Zafra (vicedirector), José Luis Ariza (jefe estudios), Juan Fuente (jefe estudios del nocturno) y Pablo López (secretario).
Tras la jubilación de José Antonio Gallego, en 1993, el nuevo director fue Ramón de la Calzada. Desde 1996 hasta el momento actual ocupa ese puesto Pablo López, quien ha sido el primero en intervenir en el acto de esta tarde.
El actual equipo directivo del centro, con las autoridades municipales. (Foto: J.C.A.)
López ha recordado y agradecido el trabajo a "todos los que en estos 25 años han dejado aquí pasión, ilusión y empeño" y ha destacado que "educando y enseñando contribuimos al progreso de los ciudadanos y de la sociedad".
El director ha explicado en su discurso que "un buen profesor puede marcar la vida de una persona" y también ha dicho que "el mundo funciona a partir de lo que se gesta en un instituto".
También ha recordado al primer equipo directivo, del que formó parte, procedente del Sierra Blanca, y ha señalado que el IES Río Verde es el único de la comarca con todos los tipos de enseñanza.
A continuación, tras viajar desde León, donde ahora reside, ha intervenido el primer director, José Antonio Gallego, quien ha reconocido que la puesta en marcha del centro no fue sencilla. "Eran tiempos difíciles por la escasez económica, aunque a los compañeros nos sobre energía para todo, había una voluntad de hierro para mejorar todas las cosas", dijo.
También habló, en nombre de los cerca de 500 profesores que han pasado por el centro, Juan Díaz del Pendón y completó el turno uno de los antiguos alumnos. La emotiva tarde se cerró con la proyección de un vídeo. En el acto estuvo presente la concejal de Cultura y Enseñanza, Carmen Díaz, acompañada por el concejal Javier García, miembro del Consejo Escolar del centro.