Espectacular el diseño que se ha dado a conocer esta mañana para este importante proyecto empresarial que va a dinamizar la principal arteria de Marbella y añadir un atractivo más a la ciudad.
La idea es la ganadora del concurso al que concurrieron 20 proyectos y que finalmente desarrollará el aparejador local Emilio Fajardo y el estudio de arquitectura sevillano T10.
En los bajos del edificio Alfil se va recrear una plaza de Marbella, con los puestos gourmet ubicados de forma perimetral y con decoración que recogerá elementos identitarios de la ciudad como por ejemplo el mosaico de la medusa de la Villa Romana de Río Verde.
La idea es que el mercado pueda inaugurarse a finales de noviembre y sea ya un punto de encuentro para las fechas navideñas. Una vez conocido el diseño, comenzarán las labores de acondicionamiento de los bajos del edificio.
La obra necesaria no es muy grande y se circunscribe al desmontaje de tabiquería y cristalería para dejar un solo local, esa plaza marbellí de 470 metros cuadrados en la que está previsto ubicar en torno a 15 puestos gourmet.
Así será el interior del Mercado Abastos & Viandas en Marbella.
La inversión que va a realizar el grupo Alfil es de 500.000 euros en el inicio de una idea que quiere exportar a otros puntos de España. Por el momento, ya hay más de 60 solicitudes para colocar puestos.
"Ahora nos queda una parte difícil, ver qué descartamos y qué elegimos, tenemos que hacer la selección ideal", ha señalado Francisco Gómez, director general del Grupo Alfil, quien ha destacado la intención de "trabajar con operadores locales en la medida de lo posible".
Esta mañana se han presentado tanto el diseño ganador como la nueva imagen corporativa, en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de Marbella en la que han estado presentes el alcalde, José Bernal, el aparejador Emilio Fajardo y José Luis Pérez de T10.
Fajardo ha explicado que "trabajamos con la idea de recrear una plaza más de Marbella" en la que habrá decoración identitaria. Estará representada la Villa Romana de Río Verde, el Casco Antiguo, la Venus, la Marbella industrial y hasta un coche de caballos.
Se pretende aunar artesanía e industria, tradición y diseño de vanguardia, en una simbiosis que tiene como objetivo que el mercado sea un referente gastronómico.
El alcalde ha destacado la importancia de este proyecto para "dinamizar y estimular la avenida Ricardo Soriano" y que va a contribuir a generar puestos de trabajo, por lo que ha agradecido al Grupo Alfil el "esfuerzo" que van a hacer.
Noticias relacionadas:
- Un nuevo mercado gourmet en Marbella dinamizará Ricardo Soriano
- El proyecto Fajardo+T10 diseñará el Mercado Gourmet Abastos & Viandas