- El pleno del Ayuntamiento de Marbella.
El pleno ordinario del Ayuntamiento correspondiente al mes de marzo, celebrado esta mañana, ha aprobado por unanimidad el nombramiento a título póstumo del doctor Antonio Maíz Martín como Hijo Predilecto de Marbella. También se ha dado el visto bueno a la creación de una mesa para buscar financiación para un futuro Museo Didáctico y se ha rechazado, con los votos del PP, la creación de una zona peatonal en el Puerto Deportivo.
Poco asuntos de calado los que se han abordado esta mañana en el pleno ordinario del Ayuntamiento, correspondiente al mes pasado, que fue retrasado por la celebración de la Semana Santa.
Uno de los aspectos destacados ha sido la aprobación por unanimidad del nombramiento como Hijo Predilecto de Marbella del doctor y ex concejal Antonio Maíz Martín, a título póstumo. Todos los grupos han destacado su figura y lo han catalagado como "una buena persona", "buena gente" o han resaltado su "calidad humana".
La sesión ha aprobado dos modificaciones puntuales de elementos en el Plan General de Ordenación Urbana y también el visto bueno inicial al Plan de Sectorización de parte de los terrenos en Lomas del Pozuelo, que permitirá la construcción de un 40 por ciento del total de las viviendas en régimen de protección pública y la creación de un parque fluvial.
Entre las propuesta de la oposición se ha sacado adelante una formulada desde OSP para reclamar a la Junta de Andalucía que no elimine las ayudas al Patrimonio Histórico. Desde IU, que se ha abstenido, han destacado que estas medidas son consecuencia de "las imposiciones del Gobierno, con sus recortes en las transferencias y el trato discriminatorio hacia Andalucía".
El PSOE aprobó la propuesta destacando el "maltrato continuado del PP hacia Andalucía" y los recortes en las transferencias. Desde el PP, también se votó a favor pero se destacó que "todas las subvenciones que se han pedido a la Junta nunca ha llegado ninguna en materia de Patrimonio".
El empleo centró el debate en uno de los puntos, propuesta por la concejal del ramo, Isabel Cintado, para instar a la Junta a que impulsen políticas en este sentido. También se aprobó la creación, a propuesta del PSOE, de una mesa para buscar la financiación que permita la creación de un Museo Didáctico de Marbella y San Pedro .
El grupo socialista planteó además la creación de un bulevar peatonal en la vía inferior del Puerto Deportivo de Marbella, iniciativa que fue rechazada por el PP al no aceptarse una enmienda a la moción en la que planteaba consultar con los afectados la eliminación de parte del aparcamiento existente y recuperar el canon original con el que fue otorgado hasta 2016 por la Junta.
Además, se presentaron a través de una moción los trabajos que se están realizando para la modificación del Catálogo Actual de Patrimonio Urbano y Arqueológico de Marbella, que ahora pasará a denominarse Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos.
Uno de los puntos de mayor debate fue el tema del agua a raíz de las alegaciones que han presentado las empresas Ríos Real de Aguas y Linagua, a las que se ha retirado la concesión sobre este servicio en algunas zonas del municipio a través de un convenio entre Mancomunidad, Ayuntamiento, Aquagest y Acosol.
Desde la oposición acusaron al equipo de Gobierno de realizar esta operación en contra de los ciudadanos. Rafael Piña (OSP) destacó que "le quitan la concesión a una empresa privada para dárselo a otra para que pague sus deudas, han mentido a los ciudadanos, que son los que pagan las deudas de Aquagest".
Piña destacó que en 2007 se pagaban 35 euros por un recibo de 42 metros cúbicos de agua, mientras que en 2012 se pagan 70 euros por 37 metros cúbicos, según los datos que ofreció.
Por su parte, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, defendió la medida porque "permite recuperar una concesión cuyo canon no estaban pagando". Según explicó, estábamos ante la situación de que "una empresa privada ganaba dinero por una competencia que no era suya" y consideró el nuevo acuerdo entre Mancomunidad, Ayuntamiento, Aquagest y Acosol como "beneficioso". "Se trata de hacer público un servicio que antes era privado", añadió.
No hay ningún comentario en esta noticia.