![Clínica Ochoa interiores Clínica Ochoa interiores](/images/banners/1718803081-banner.gif)
El pleno aprueba solo con los votos del PP el plan de ajuste para 2013
J. C. A. | 08/02/2013 |
![Comentarios Comentarios](images/maquetacion/comentarios1.png) |
|
- El pleno que se ha celebrado esta mañana.
El pleno del Ayuntamiento de Marbella ha dado esta mañana el visto bueno al plan económico-financiero para el año 2013, paso previo a la presentación de los presupuestos municipales. El documento ha salido adelante solo con el voto favorable del equipo de Gobierno del PP, mientras que ha contado con el rechazo de la oposición, PSOE, IU y OSP, aunque este último grupo se ha abstenido en la votación.
Dos semanas después de lo previsto y apurando los plazos legales, sobre el límite del periodo de requerimiento que se ha aprovechado para negociar con la Junta, el pleno del Ayuntamiento de Marbella ha dado esta mañana el visto bueno al plan de ajuste para el ejercicio 2013.
El equipo de Gobierno del PP se han quedado solo en la defensa de los 51 folios del documento, que ha contado con el rechazo de PSOE e IU, con su voto en contra, y también con el de OSP, aunque formación se ha abstenido.
El nuevo plan elimina las medidas para el capítulo de personal que figuraban en el anterior: reducción del 7% de sueldo para los trabajadores, eliminación de las clásulas económicas de los convenios colectivos y de los sexenios de los funcionarios.
Tras la negociación con la Junta, todos estos aspectos se han suprimido, aunque se han incorporado dos nuevos: la reducción de horas extra, con un ahorro de 700.000 euros, y la de las ayudas socioeconómicas, cuya cuantía se fijará en una negociación posterior.
El resto del plan queda básicamente como estaba, con los distintos ajustes planteados para compensar el desfase de 19 millones con los que se cerró el ejercicio de 2011. La aprobación en el pleno extraordinario convocado esta mañana es el paso previo para la presentación en las próximas semanas de los presupuestos de este año, que van a acumular un retraso superior a dos meses.
El debate lo ha abierto el portavoz del equipo de Gobierno, Félix Romero, quien ya de inicio ha caldeado la sesión con un tono duro y muy crítico hacia la oposición, especialmente hacia el Partido Socialista. Romero ha hablado de la "excelente gestión económica" que se ha realizado y ha destacado que el ejercicio de 2011 se cerró "con un superávit de 11,2 millones de euros", por lo que dijo que la oposición "miente".
Sí ha reconocido que existe un "problema de estabilidad" al tener que incluir en ese año obligaciones de otros anteriores y ha vuelto a referirse a las sentencias judiciales, concepto por el que "hemos tenido que pagar 7,5 millones de euros, de los cuales más de 5 millones corresponden a un abogado que el PSOE no pagó entre 1982 y 1992".
"Cuando hablan de 19 millones de déficit mienten, igual que cuando decían que íbamos a echar a la calle a 800 trabajadores", explicó, y añadió que "confunden gasto con pago, pero la realidad es que ustedes gastan y nosotros pagamos".
Félix Romero destacó el trabajo del equipo de Gobierno en materia económica y dijo que sin su labor "ya estaríamos quebrados". Hizo hincapié en que se había reducido el importe de la deuda que se tiene que pagar, que no se habían subido los impuestos más allá del IPC o que se había producido un descenso en el gasto corriente pese a la subida de la electricidad, el IPC o el IVA.
Respecto a la negociación con la Junta, señaló que "o se conseguían nuevos plazos, o había que repartir la carga entre los trabajadores", por lo que valoró el acuerdo alcanzado, aunque lamentó que "no se haya logrado una "solución justa y definitiva, aunque sí un margen para salvar 2013".
Izquierda Unida
Desde Izquierda Unida intervino Enrique Monterroso, quien hizo un repaso por las políticas que está poniendo en marcha el PP a nivel nacional y que están "hundiendo España" y recordó que los ayuntamientos "dan una vuelta de tuerca más a esos planteamientos ya que son el brazo ejecutor de lo que se marca desde Madrid".
Monterroso hizo una valoración "positiva" de que se haya eliminado la posibilidad de un ERE y también la rebaja de sueldos. "El cambio del plan antiguo a este lo ha propiciado el acuerdo con la Junta", resaltó, y destacó que "hay que poner en relieve el valor de la política" por el consenso que se ha producido.
El portavoz de la coalición de izquierdas considera que "existe un desajuste interno enorme en la plantilla" y se preguntó si un ejemplo de austeridad es el informe que se encargó a la consultora PwC. También alertó de la que la nueva Ley de Bases "dejará en papel mojado este plan, que habría sido mejorable con diálogo".
Opción Sampedreña
Por Opción Sampedreña habló Rafael Piña, quien se mostró crítico con el plan de ajuste. "No confiamos ni creemos en estos números", dijo, y recordó su propuesta de que se realice una "auditoría externa para saber los datos reales". Hizo mucho hincapié en los "cargos de libre designación" y enumeró distintos casos, con nombres y apellidos, de "personas designadas a dedo" a través de decretos, que "no aparecen en los listados".
Durante su intervención, señaló también que "la alcaldesa ha tenido que dar su brazo a torcer ante los sindicatos", lamentó que "no hemos sido capaces de frenar la subida de impuestos", y recordó el incremento en el IBI, que pasa de 95 millones en 2011 a los 125 de este año.
Además, Piña resaltó que durante las conversaciones en Sevilla, la consejera de Hacienda puso de manifiesto las ayudas que se había dado a Marbella, tanto "al conceder el anticipo reintegrable, como después permitiendo hacer un plan de pagos como quiso el Ayuntamiento e incluso que se pudiera pagar con inmuebles".
"Aquí lo que hace falta es un cambio radical de política y gastar menos", concluyó.
Partido Socialista
Por el PSOE habló su viceportavoz, Ricardo López, quien señaló que "es un mal plan, salido del ordeno y mando, como es habitual" y criticó que "no se ha negociado con nadie ni se tiene intención de hacerlo", además de que "asfixia a los ciudadanos con impuestos y reduce derechos a los trabajadores".
López recordó que el ejercicio de 2010 se cerró con un remanente de tesorería positivo de 10 millones, mientras que el de 2011 tuvo uno negativo de 19 millones. "Si estuviéramos en una situación magnífica como dice el señor Romero, no haría falta hacer estos ajustes".
También censuró la subida del IBI y destacó que "hay muchos ciudadanos que no pueden llegar a fin de mes". Pidió que se haga una "reestructuración del personal del Ayuntamiento, porque hay áreas con pocos empleados y en otras sobran".
El Grupo Municipal Socialista presentó una enmienda al plan económico financiero, que fue rechazada con los votos del PP, en la que se planteaba, entre otros aspectos, la eliminación de los contratos de alta dirección y la reducción de los salarios de los órganos directivos, concejales y miembros de la Junta de Gobierno Local hasta un tope máximo de 40.000 euros brutos anuales.
Alcaldesa
Tras los correspondientes turnos de réplica, el pleno lo cerró la alcaldesa, Ángeles Muñoz, quien se mostró sorprendida con el tono del debate y el rechazo de la oposición, contra cuyos miembros cargó con sus palabras.
La regidora volvió a explicar el porqué de este plan de recortes. "Tenemos que ajustar 19 millones de euros, que no se ha gastado este equipo de Gobierno, es un dinero que no estaba previsto por las sentencias", que recordó algunas provienen de la época del PSOE. Destacó que en 2007 la deuda del Ayuntamiento era de 585 millones y que a día de hoy es de 419.
También consideró que gracias al trabajo del equipo de Gobierno "podemos presentar este plan", para el que destacó el acuerdo con la Seguridad Social y Hacienda y el que se ha conseguido para un año con la Junta.
La alcaldesa aclaró que la reducción de 500.000 euros en las transferencias corrientes se producirá "porque no vamos a pagar el canon a Mancomunidad, además de por un reajuste en los distritos" y aclaró que las ayudas sociales "se mantienen".
Por último, calificó el plan económico-financiero como una "estupenda noticia para Marbella".
Comentarios
(
19 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Sumiso
08/02/2013 - 11:48H
Hola...¿Habeis visto a las secretarias de Barrio por el pleno?? Vay trabajito tan bueno, con la que está cayendo....2.800 euros al mes por ir a los plenos y ¿el resto de mes, qué hacen?? Tenemos 10 secretarias de Barrio.......Angeles, no se te votó para esto....
|
el jerguen
08/02/2013 - 22:45H
![](/images/avatar.jpg)
Del pleno destacar los comentarios de Piña, me parece que al menos tiene otros argumentos. Los demás siempre dicen lo mismo. Sus quejas de la falta de información recuerdan a Angeles Muñoz en la época gilistas, ahora heredadas por el PP. Cuando acusa presenta documentos, hoy hablaba de contratos de empleados de alta dirección y nombraba decreto, fecha y nombre, eso no lo hacen los demás. De su intervención lo que más destaco es su reflexión sobre la falta de apoyo de los ciudadanos a los partidos, lo comparaba con la fuerza de los sindicatos, que si se han sentido apoyados por los trabajadores y han hecho cambiar el plan de ajuste, sin embargo, el mismo, hablaba de la debilidad de los partidos porque no han sido capaces de controlar la enorme subida de impuesto que estamos sufriendo todos. A mí me pareció autocritica hacia los partidos y los ciudadanos. Me impacto cuando relato lo acontecido en la Junta, no tengo por qué no creerlo y cada vez creo menos a Ángeles Muñoz. Mismo discurso desde que empezó su mandato, la culpa es de todos los demás. Ángeles Muñoz cansa.
Vecina
08/02/2013 - 20:40H
Querida/o Chelo. Tiene menos argumentos que Pepe Bernal. Ah no, que hoy no ha hablado en el pleno, estaba muy cansado el pobre. Por cierto, sabe usted que la Junta ha parado las obras del hospital? Lo ha leido en este periodico porque yo no lo encuentro. Eso es imparcialidad. Contar lo que hacen todas las instituciones, lo bueno y lo malo. Pero del psoe solo hablan para colgarle medallitas. Saludos.
Chelo
08/02/2013 - 20:22H
Pues debe ser que yo no entiendo de pluralidad porque ahí arriba veo que salen Felix Romero (PP), Enrique Monterroso (IU), Rafael Piña (OSP), Ricardo López (PSOE), Angeles Muñoz (PP). Si eso no es pluralidad tú me dirás. Pero bueno, vamos a ver cuántos de estos que he enumerado salen esta noche en el informativo de Television Marbella, pagada con el dinero de todos, incluso de los que no votamos al PP. Y no veo ninguna critica, si el señor Romero estuvo duro, lo cual desconozco, pues lo estuvo, no sería la primera vez porque es un hoolingan. Y crítico, pues es lo que hace siempre, criticar a la oposicion, cuando los que mandan son ellos.
Vecina
08/02/2013 - 18:50H
Por supuesto que se puede criticar al equipo de gobierno pero si se quiere tener algo de credibilidad no solo al equipo de gobierno. Crispación? No habla del tono del del taco, de los insultos que suelta bernal, de que la señora midón no ha ido porque estaba de vacaciones o tantas otras cosas. Por cirto, este periodico no se ha enterado de que la junta ha dicho que se paran las obras del hospital. Que no vayan de plurales, es lo unico que digo.
Chelo
08/02/2013 - 18:17H
Amiga Vecina, a los que hay que criticar es a los que gobiernan, que son los que mandan, lo de la oposición no toman decisiones. A ti te gustará seguramente Television Marbella, un ejemplo de imparcialidad, con 45 trabajadores como se publicó el otro día en una noticia, a cargo del dinero de todos los ciudadanos para sacar solo al PP. Si el portavoz del gobierno empieza dando caña pues justo es que se comente, porque no es normal y más aun con el consenso que habia existido. Quizá te gusten otros medios que tampoco opinan como la Razón o el ABC, claro.
Sumiso
08/02/2013 - 17:13H
No la busquen, que no la van a encontrar......Mosca Cojonera, ya no vuelve hasta el lunes, eso si no se pone mala..........Trabajan menos que Papa-Noel y cobran como 2 camareros juntos, eso sí los camareros ahora hasta 10 horas y 1 dia libre, pero Mosca no llega a las 8h. y fines de semana, puentes y fiestas de guardar.......Vaya chollo, puestecito inventado por el PP....Buen finde
Vecina
08/02/2013 - 15:28H
Como que tono duro y critico de Romero? Yo he visto el pleno y los que me han parecido que tenian un tono fuera de lugar han sido los de la oposición. Bueno, pepe bernal no que no ha tenido ganas de hablar. Vaya representante politico que no trabaja nunca. En un pleno fundamental y ni siquiera se molesta en preparase una intervencion. Me apena que este medio de comunicación, que tanto prometía, nunca critique nada de los que hace la oposición y opine más que informe. Una pena.
otro mas
08/02/2013 - 15:01H
goooooooooooooool de andres iniesta!! iniesta de mi vida!!!!! que grande es españa!? eso es lo que todos deciais hace 6 meses jajaja los partidos politicos sea cual sea todos van a lo mismo a ver quien se lleva mas, por eso recortan en educacion, para crear otra vez el albanabetismo, no le interesa que el hijo del pobre estudie y tenga una carrera!
pues lo dicho todos al centro que la seleccion es la mejor del mundo!!!!
Pepero indignado
08/02/2013 - 14:06H
Ahora resulta que la alcaldesa es una heroina, vamos que iba a rebajar el sueldo 7% a los trabajadores hace solo dos semanas porque había que compensar un pufo de 19 millones, pero ahora resulta que ha conseguido dar estabilidad. ¿Qué problema tenían los trabajadores en 2012? El problema lo creó la alcaldesa a finales de enero por su mala gestión. Y ahora nos vende estabilidad, sois comos los palmeros del GIL, con la venda en los ojos todo el día
Bárcenas
08/02/2013 - 14:03H
Mosca Cojonera....Para ya de trabajar, a ver si te va a dar algo...Es hora de comer.
este es un trabajito, contestar a los que pagamos tu sueldo ¿no?
Ya te vale, querida....
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|