La presidenta de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental, Margarita del Cid, ha denunciado esta mañana "irregularidades en la gestión económica" de la empresa pública de aguas Acosol que, según una auditoría, ascienden a cerca de 30 millones de euros de fondos procedentes del cobro del canon que se destinaron a gasto corriente en lugar de a inversiones, durante el periodo entre 2006 y 2011.
El Partido Popular ha respondido esta mañana a la solicitud socialista de fiscalizar las cuentas municipales volviendo a arrojar dudas sobre la gestión de este partido en Acosol. Con los datos de una auditoria, filtrados el día anterior a algunos medios de comunicación de Málaga, se han denunciado irregularidades y se ha comunicado que se va a pedir una fiscalización a la Cámara y al Tribunal de Cuentas de Andalucía.
En rueda de prensa han comparecido junto a Del Cid el consejero delegado de la empresa pública de aguas, Juan Carlos Fernández Rañada, y el portavoz del equipo de Gobierno en Mancomunidad, Félix Romero.
Según los datos aportados, la auditoria "ha confirmado desgraciadamente las sospechas que teníamos sobre la gestión en los últimos años", aseguró Margarita del Cid, quien explicó que "existen irregularidades de gestión económica que en una primera estimación se encuentran en torno a los 30 millones de euros".
Los problemas se detectan, según aclaró, en el periodo entre 2006 y 2011, con la gestión realizada por PSOE e Izquierda Unida. En una primera etapa, los consejeros delegados de la empresa fueron Antonio Rodríguez Leal (PSOE) y Juan Cañete (IU) y desde 2009 ese cargo lo ocupó José Bernal (POSE).
De los cerca de 30 millones que habrían sido objeto de las irregularidades, se hizo especial hincapié en los 19 millones que forman parte de la etapa de José Bernal, donde, según del Cid, "se agravó el problema".
El motivo de la denuncia del PP se basa en que el canon recaudado por el cobro del agua y del saneamiento "se ha destinado a gasto corriente en lugar de a inversiones", explicó la presidenta de Mancomunidad.
"Se ha hecho una muy mala gestión de los recursos porque se han aparcado proyectos vitales para la Costa del Sol", insistió, y añadió que estos cánones son "finalistas, por lo que están destinados por ley de manera obligatoria a inversiones, algo que según la auditoría no se ha hecho".
Durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 1994 y el 31 de octubre de 2012 se ha recaudado, según este informe, 84 millones de euros, de los que solo se han invertido 55 millones. "Ha habido una caja única donde no se diferenciaba el gasto corriente de lo que se tenía que invertir por ley", dijo Del Cid.
Según explicó el consejero delegado, Fernández Rañada, por gasto corriente se entienden aspectos como "compras y suministros, donde había un descontrol importante, servicios exteriores, nóminas y publicidad".
Ante esta situación, y pese a haber explicado que esa cantidad se destinó a gasto corriente en vez de a inversiones, la presidenta preguntó "dónde está el dinero, en qué se ha gastado y cómo se ha hecho sin que la Junta lo haya detectado".
También dijo que "los consejeros delegados en estos periodos tienen mucho que aclarar, así como la directiva del PSOE malagueño". Además de las responsabilidades políticas, también anunició que realizarán acciones concretas como convocar al consejo de administración de Acosol y una junta general de accionista para informarles de esta auditoría. Además, se pedirá un dictamen de la Cámara y del Tribuna de Cuentas.
Para concluir, mostró el compromiso del actual equipo de Gobierno en Mancomunidad de "revertir el daño causado durante estos años y conseguir que haya criterios de gestión responsable como en este último año".
No hay ningún comentario en esta noticia.