La televisión municipal de Marbella no sale muy bien parada de nuevo en los
datos de pluralismo político, con un reparto muy desigual del tiempo entre las noticias del equipo de gobierno y las de la oposición.
Así lo recoge el ‘Estudio sobre pluralismo político en las televisiones locales públicas de Andalucía 2023-24’, elaborado por el
Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) y al que ha tenido acceso
Marbella24horas.
La realización de la muestra abarca del 16 de junio de 2023 hasta el 15 de junio de 2024.
Según el informe, RTV Marbella dedicó en sus informativos el
86,1% del tiempo al equipo de gobierno del PP, mientras a que la oposición (PSOE, OSP y Vox) tuvo el
12,6%.
A otras formaciones políticas sin representación en el Ayuntamiento, entre las que está Izquierda Unida, se destinó un
1,3%.
Estos datos permiten dos análisis. Por un lado, están muy lejos de los
indicadores recomendados por el CAA para determinar si una televisión es plural.
Este organismo establece como un tiempo de palabra para el gobierno y los partidos que los sustentan que
no exceda del 60% del total de la información política, un mínimo del 35% para los partidos de la oposición, y un 5% para los grupos fuera del pleno.
Por otro lado, hay
una lectura positiva, ya que el porcentaje del equipo de gobierno (86,1%) baja ligeramente respecto al informe anterior (88,5%).
En esa misma línea, sube el tiempo para la oposición (12,6%) respecto al último dato (8,8%), aunque cae el de los grupos que no están en el Ayuntamiento.
También hay que tener en cuenta que el anterior estudio (2022-23) recoge un periodo en el que hubo elecciones municipales.
Si analizamos el histórico de los
últimos siete informes, la tendencia es prácticamente continua en la subida del tiempo del equipo de gobierno y baja de la oposición.
En el ciclo 2017-2018 se estuvo cerca de cumplir los indicadores de pluralismo. En aquel momento, la oposición acaparaba el 26,8% de tiempo en RTV Marbella.
|
Equipo de gobierno PP |
Grupos oposición |
Otras formaciones |
2023-24 |
86,1% |
12,6% |
1,3% |
2022-23 |
88,5% |
8,8% |
2,7% |
2021-22 |
84,0% |
7,9% |
8,1% |
2020-21 |
80,5% |
11,1% |
8,3% |
2019-20 |
77,2% |
14,6% |
8,3% |
2018-19 |
70,7% |
22% |
7,3% |
2017-18 |
71,0% |
26,8% |
2,2% |
La concejala de Comunicación y, por tanto, responsable de la televisión municipal, por debajo de la alcaldesa, es
Chela Figueira.
El presupuesto de RTV Marbella, que sale de las arcas del Ayuntamiento, roza los
dos millones de euros.
La televisión local de carácter público de Andalucía más plural, según el último informe del CAA, es
Écija Comarca TV, donde el gobierno del PP dispone del 67,5% del tiempo. En
Canal Málaga, ocupa el 69,4%.
En la parte contraria,
Estepona TV-Manilva TV, que otorga al equipo de gobierno el 97,5%.
El CAA ha vuelto a expresar su "grave preocupación" por la persistencia en la mayoría de los informativos de las televisiones locales analizadas de
un desequilibrio excesivo entre el tiempo de palabra de los gobiernos municipales y de la oposición.
Por tanto, insta a los prestadores y corporaciones locales a
adoptar decisiones que garanticen el cumplimiento del principio de pluralismo político.
Noticia relacionada:
- El presupuesto de RTV Marbella para 2025 se eleva a casi dos millones