El Partido Popular ha presentado esta mañana en Marbella su campaña "Queremos saber", con la que muestran su disconformidad con los presupuestos de la comunidad para 2013 ya que consideran que la Junta "vuelve a dar la espalda a Marbella". También se ha informado de las enmiendas que se van a presentar por parte de esta formación política para defender los intereses del municipio.
Tanto sobre la campaña como sobre el contenido de las enmiedas que se van a presentar han informado esta mañana el parlamentario andaluz, José Eduardo Díaz, y el secretario general del PP en Marbella, Manuel Cardeña, que ha ofrecido una rueda de prensa a las puertas de la Residencia de Tiempo Libre. Ambos han estado acompañados por el representante del CSIF en este centro vacacional, Antonio Sánchez.
José Eduardo Díaz ha destacado que los prespuestos de la Junta son "opacos" y ha ido detallando los aspectos que considera más destacados en lo que se refiere al municipio de Marbella, al tiempo que ha lanzado preguntas a Izquierda Unida, socio de gobierno del PSOE, sobre el que consideran ha cambiado de postura respecto al año pasado.
"Los presupuestos son las herramientas de los ciudadanos para saber dónde van sus impuestos, es fundamental que se sepa en qué se gastan o qué no se hace con ellos", ha señalado Díaz, quien ha criticado que las cuentas "no estén provincializadas, lo que dificultad esta labor".
El parlamentario andaluz dijo que "son unos presupuestos opacos que intentan esconder algo" y añadió que "mantienen todo el entramado societario de la Junta, con sus empresas públicas, fundaciones, etc, que escapan al control público y luego desembocan en casos como el de los ERE".
Sobre Izquierda Unida explicó que "queremos saber qué piensan cuando el año pasado calificaron como tramposos los mismos presupuestos y decían que eran un retroceso democrático".
Díaz destacó el "recorte en un 36% de la partida destinada a turismo, que es de lo que vive la Costa del Sol" y también señaló que "no dan solución al desempleo". En este sentido, dijo que "tenemos peores datos de las comunidades autónomas, como demuestra que en el último trimestre el 70% del paro fue en Andalucía, mientras otras comunidades como Galicia o Madrid hacen los deberes".
Sobre educación y sanidad consideró "muy grave la rebaja del 10%", así como el capítulo de inversiones, que "cae un 20%". Además, señaló que "se mantiene el 78% para el gasto corriente, que es el día a día, donde hay que hacer una mayor esfuerzo de austeridad".
También consideró preocupante que "vamos a pagar a los bancos lo mismo que se invierte, hay que dar diez millones diarios a los bancos por la enome deuda de 30 años de un gobierno ineficaz y derrochón".
"La única partida que no se va a tocar es la de incumplimientos, como el hospital Costa del Sol, las tuberías de saneamiento de la Costa, la Residencia de Tiempo Libre, el colegio Huerta del Prado o el Albergue África, un sinfín de incumplimientos", dijo.
Por ello, van a presentar una serie de enmiedas a los presupuestos para reclamar las rotondas de Huerta del Prado y de la Fuente, que se haga el Palacio de Justicia para el que se ha cedido una parcela, que se acometa el saneamiento integral, el centro de salud para San Pedro Alcántara o la rehabilitación de El Castillo. Sobre turismo piden un "plan específico para Marbella" y también solicitarán que "se renegocie la deuda de 100 millones" del anticipo reintegrable.
Sobre la Residencia de Tiempo Libre, lugar de la rueda de prensa, José Eduardo Díaz dijo que "queremos que se mantenga el prespuesto para que siga funcionando y se dé solución a los trabajadores que se han quedado en la calle".
Por su parte, el secretario general del partido en Marbella, Manuel Cardeña, dijo que "queremos saber qué van a dar de sí esos presupuestos en material social, si se va a pagar la deuda con colectivos sociales, con residencias, con comedores escolares, guarderías, ONGs...".
Cardeña considera que "queda comprobado una vez más como PSOE e IU dan la espalda a la ciudad y no reconocen una situación nada usual como es el préstamo que hay que devolver, no quieren ayudarnos a salir del pasado" y añadió que "estos presupuestos dan la espalda a Marbella, no reconocen lo que aporta esta ciudad a Andalucía, no devuelven nada".
Tras la rueda de prensa, se reunieron a las puertas del centro vacacional con representantes del comité de empresa, entre ellos su presidenta, Dori Ortiz, para informarles de sus propuestas.
No hay ningún comentario en esta noticia.