Los socialistas ya habían planteado una moción similar en la Diputación, que tampoco salió adelante, en su intención de que el estadio de Marbella se aborde con financiación pública.
Este viernes lo han propuesta en el Ayuntamiento ya la respuesta del PP ha sido la misma, rechazarlo ya que apuestan por un modelo privado.
La portavoz del PSOE,
Isabel Pérez, ha solicitado que tanto la Junta como la Diputación, junto a la institución municipal, aporten los fondos para esta infraestructura deportiva.
Ha recordado que La Rosaleda de Málaga es propiedad de tres instituciones y también la aportación de la
administración autonómica a la reforma de los estadios de la Línea de la Concepción y de Linares.
"Ya que hablan tanto de
igualdad, le pedimos el mismo trato para Marbella y que aquí también se aporte dinero para nuestro estadio", le ha dicho al PP.
Desde el equipo de gobierno, el concejal de Deportes,
Lisandro Vieytes, ha perdido una buena oportunidad para explicar en qué punto se encuentra este asunto, no solo en cuanto a la demolicíón, sino también al proyecto y a la fórmula para financiarlo.
"Ya se ha dicho que estamos trabajando con el Marbella FC y con su Fundación con el objetivo de que la financiación sea
a coste cero para las arcas municipales", ha dicho.
Y después se ha enzarzado en pedir dinero también al
Gobierno de España, no para instalaciones, sino para eventos como el Ironman y la Fórmula E1.
Isabel Pérez le ha respondido que "aquí lo que hay es apoyo cero" y que "nadie da nada por nada", al tiempo que ha reclamado transparencia en este asunto.
Desde Opción Sampedreña (OSP) han apoyado la propuesta del PSOE, mientras que Vox ha votado en contra con el argumento de que "con determinadas personas no vamos ni a recoger una herencia".
Gestiión del equipo de gobierno
El primer pleno ordinario del año no pasará a la historia por los asuntos aportados por el equipo de gobierno, apenas dos puntos fruto de su gestión. La sesión ha durado algo menos de tres horas y media.
Por un lado, se ha aprobado de forma definitiva el expediente para la concesión de la
Medalla de la Ciudad 2024 a la Hermandad de la Virgen del Carmen, a la UD San Pedro y a la Comisaría de la Policía Nacional.
Por otro, se ha dado el visto bueno definitivo y completo a la segunda modificación de las
normas urbanísticas del Plan General de 1986.
Este trámite ya se hizo durante un pleno extraordinario el
23 de diciembre, aunque entonces fue parcial porque faltaba un informe del
Consejo Consultivo sobre la parte de Patrimonio Histórico.
Ahora ya, con
toda la documentación, un mes después, se han aprobado al completo y en febrero estarán vigentes para compatibilizar los usos urbanísticos.
Otras mociones de los grupos
Por unanimidad han salido adelante las dos propuestas del
grupo municipal de PP, ambas dirigidas al Gobierno de España, una sobre la financiación local y otra par reclamar el tren litoral.
El PSOE ha conseguido que se aprobara una moción que pedía constituir una mesa para
mejorar la movilidad en el municipio. Solo Vox ha votado en contra.
Respecto a OSP, se ha dado el visto bueno a una parte de su petición para regular el estacionamiento de
autocaravanas en el municipio.
Y también se ha aprobado una moción de Vox para hacer mejoras en la
barriada de Plaza de Toros.