Una amplia representación de la sociedad marbellí se ha dado cita este viernes por la noche en la inauguración de Abastos & Viandas, una cita con la gastronomía de alta calidad que, sin duda, va a dinamizar el entorno de la avenida Ricardo Soriano.
Está ubicado en los bajos del Edificio Alfil y ya desde este sábado está abierto al público de domingo a jueves, de 12 de la mañana a 00:00 de la noche, y los viernes y sábados hasta la 1:00 de la mañana.
El estreno ha sido muy concurrido, con los empresarios Francisco Gómez y Begoña Castillo como anfitriones. Junto a ellos han estado personalidades como el conde Rudy y la princesa María Luisa de Prusia, el cocinero Dani García, e históricos del turismo local como Rafael de la Fuente y Leo Llorente, entre otros.
Presencia también institucional con el alcalde, José Bernal, y los concejales de Industria y Vía Pública, Javier Porcuna, y Hacienda, Manuel Osorio, y la vicepresidenta de la Diputación, Francisca Caracuel.
Desde el mundo empresarial no faltó el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas CIT Marbella, Juan José González, y el de la Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (Apymem), Enrique Guerrero.
El turno de los discursos lo abrió Begoña Castillo, quien señaló que era un "día especial" por la puesta en marcha de este proyecto en el que llevaban trabajando tanto tiempo. "Gracias Paco (Gómez) por tu tesón y tu fuerza", le dijo a su marido y compañero de aventura.
Dedicó agradecimientos a todas las personas que han colaborado, con especial atención a los miembros del jurado que eligió el diseño del mercado a través de un concurso de arquitectura interior.
El presidente de CIT Marbella, Juan José González, dijo que "el sitio es maravilloso" y mostró su "satisfacción" por que esta "aventura surja desde Marbella". Desde la Diputación, Francisca Caracuel ofreció el apoyo de la marca "Sabor a Málaga".
De izq a derecha: Salas, Gómez, Bernal, Caracuel, Castillo, González y Dani García.
Por su parte, el alcalde, José Bernal, agradeció a los empresarios el "esfuerzo por creer en Marbella y hacer posible este sueño", se mostró "encantando" con el mercado y recordó que también es "una apuesta por el empleo". En concreto, se anuncian más de 80 puestos de trabajo.
Cerró el turno de palabra Francisco Gómez quien, entre otros aspectos, destacó que principalmente habían querido contar "con empresas de Marbella" para los 14 puestos y resaltó que la decoración está basada en elementos identitarios de la ciudad.
Así, los clientes podrán encontrar imágenes de la Venus en su lugar original, el espigón, una réplica del mosaico de la medusa de la Villa Romana de Río Verde, o rincones del Casco Antiguo como las flores de la calle Carmen.
"Es un proyecto que nace en Marbella pero que no se quedará aquí", dijo, y añadió que el objetivo es extender la marca y abrir quince mercados en los próximos diez años en distintos lugares de Andalucía y resto de España.
De momento, el primer Abastos & Viandas ya está en marcha, en los bajos del edificio Alfil, número 19 de la avenida Ricardo Soriano. El mercado ocupa una superficie total de unos 470 metros cuadrados, con una sala multidisciplinar, en la parte inferior, que permitirá acoger eventos.
Existen tres puertas de acceso, desde la avenida de Ricardo Soriano, desde la Calle Padre Joaquín Belón y la apertura a la calle Alonso de Bazán.
La propuesta gastronómica gira en torno a los 14 puestos especializados que forman parte del espacio gourmet y en donde se podrá encontrar pescado, sushi & thai, carnes, ibéricos, quesos y conservas, italiano, encurtidos, comida casera, cafetería, vinoteca, cocina sin gluten, frutas y verduras, etc…