El Príncipe de Asturias, acompañado por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y distintas autoridades regionales, provinciales y locales, ha visitado el Centro de Información y Control del Proyecto Zem2All, situado en la antigua Tabacalera, y ha acudido también el aparcamiento donde están situados los puntos de recarga de vechículos eléctricos.
En sus palabras, ha destacado que se trata de una "iniciativa emprendedora, valiente y novedosa" que buscar resolver "problemas y superar desafíos". Además, ha definido el proyecto como de "envergadura, complejidad y visión de futuro".
El Príncipe Felipe ha destacado que Zem2All reúne inversión nacional e internacional y que implica "colaboración de empresas con instituciones públicas y cooperación multidisciplinar entre diferentes sectores e industrias".
Por ello, ha querido felicitar a los impulsores de la idea y les ha pedido que lo desarrollen con "fuerza y energía" para alcanzar el "mayor éxito".
Este proyecto se enmarca en la iniciativa Smart Community System, impulsada por un consorcio que integran empresas japonesas como Mitsubishi Corporation, Mitsubishi Heavy Industries e Hitachi, y otras españolas como Endesa, Telefónica y Ayesa-Sadiel. Está apoyado por NEDO (Organización del Gobierno Japonés para el desarrollo de Nueva Energía e Industria Tecnológica) y, en España, por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Además del Ayuntamiento de Málaga, cuenta con la colaboración de los municipios malagueños de Fuengirola y Marbella, donde ya está instalado el punto de recarga de vehículos eléctricos en la plaza Monseñor Rodrigo Bocanegra, en el Pirulí.
En el acto de esta mañana ha estado presente el delegado de Nuevas Tecnologías e Innovación, Baldomero León.
Noticia relacionada
Marbella contará en 2013 con un punto de recarga de vehículos elétricos