"Al Partido Popular solo le interesa la confrontación, y no están dispuestos a escuchar las demandas que los vecinos canalizan a través de la oposición", ha señalado Bernal, quien ha recordado que "la alcaldesa utiliza el reglamento de pleno a su antojo y con el único fin de silenciar al PSOE".
Bernal ha declarado que en el orden del día del pleno de mañana, "solo hay puntos instando a la Junta de Andalucía en muchos casos en cuestiones que con competencia municipal", y ha manifestado que esto demuestra que el Partido Popular "está utilizando una institución como el Ayuntamiento de Marbella para proseguir con su particular campaña de desgaste al Ejecutivo de José Antonio Griñán".
El portavoz socialista ha recordado que entre las propuestas que el PSOE había presentado a este pleno ordinario se encontraba una instancia del Consistorio para que impulsase "de forma definitiva y a la mayor brevedad posible", la residencia de mayores del Trapiche del Prado, una demanda que "nos ha llegado a través de los vecinos que incluso se están constituyendo como plataforma para canalizar esta petición".
Por otro lado, "pedíamos un plan de impulso del comercio en el Casco Antiguo, una moción importante ya que en esta zona se concentra buen parte del pequeño comercio de Marbella, que es un motor de empleo".
En este sentido, ha señalado que las cifras del paro del mes de diciembre y enero "demuestran que en las pymes se están destruyendo puestos de trabajo", pero a la alcaldesa "no le interesa sentar bases para fomentar la creación de empleo en nuestro municipio".
De hecho, recordó, la campaña navideña para los comercios "se diseñó tarde y mal", como denunciaron los propios empresarios y "esto trajo como consecuencia una lamentable pérdida de puestos de trabajo".
Por otro lado, el PSOE también había presentado a pleno una moción en la que se instaba al Ayuntamiento a publicar las declaraciones de la renta de los concejales y miembros de la Junta de Gobierno Local "a fin de ser lo más transparentes posible" y para "evitar dudas sobre el sueldo con complemento que cada uno percibe".
"La alcaldesa presume de transparencia pero a la hora de debatir una propuesta como esta escurre el bulto y se niega a incluirlo en el orden del día del pleno", manifestó Bernal, quien aseguró que esto "deja a las claras que para ella la transparencia es una palabra que se repite, pero que no se practica".
Bernal lamentó, por último, "la falta de democracia que demuestra el equipo de Gobierno y la instrumentalización que realiza del pleno municipal, un órgano en el que deben debatirse los problemas de los ciudadanos, y que no puede usarse nunca como arma para la campaña política de Ángeles Muñoz".