Durante el encuentro, se hizo balance de la actualidad política que estas semanas ha estado marcada por asuntos tan importantes como el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y por el cese adelantado de la actividad en la Residencia de Tiempo Libre de Marbella.
En este sentido, Bernal condenó de nuevo el hecho de que Marbella “por primera vez en su historia, no va a recibir ni un solo euro de los presupuestos elaborados por el Gobierno del Partido Popular”, pese a que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, demandaba iniciativas en nuestro municipio como los accesos a la N-340, o incluso la condonación de la deuda con la Seguridad Social y Hacienda.
El secretario general tuvo que recordar que incluso cuando el PSOE gobernaba la alcaldesa prometía, junto a la actual ministra de Trabajo, Fátima Báñez, un plan extraordinario de inversiones con una dotación económica de 600 millones de euros. “Al final nos hemos quedado a cero”, subrayó Bernal.
Al mismo tiempo, tuvo que desmentir la noticia hecha pública por la alcaldesa sobre el cierre de la Residencia de Tiempo Libre, ya que lo único que ha sucedido hasta ahora es que el cese de la actividad se ha adelantado este año, si bien su reapertura está prevista para la Semana Santa de 2013, con lo que “no peligra ningún puesto de trabajo”.
Bernal lamentó nuevamente la actitud “alarmista e irresponsable” de la alcaldesa que lanzó esta noticia llevando la alarma a los 210 empleados de la residencia, cuando la residencia “abrirá el año que viene”.
También realizó un repaso por otros asuntos de la actualidad como el incendio que afectó a Marbella y Ojén, y que gracias a la mediación del PSOE los afectados pueden recibir ayudas, ya que el decreto redactado inicialmente por el PP incluía un volumen de hectáreas superior a la superficie quemada en ambos municipios.
En cuanto al funcionamiento de la Ejecutiva, la vicesecretaria y concejal Blanca Fernández, y el secretario de Organización, Javier Porcuna, serán los encargados de la coordinación y de la puesta en marcha de un plan que girará en torno a las necesidades y demandas de los vecinos.
Para ello se ha establecido un calendario de reuniones, tanto en la sede como actividades en la calle, dirigidas a hacer más presente el partido en la ciudad, y a dinamizar los actos a fin de que los vecinos también encuentren en la Casa del Pueblo respuesta a sus demandas.