El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha recordado esta mañana que existe un convenio desde 1982 por el que el Ayuntamiento se hace cargo de la oficina de empleo de San Pedro Alcántara pero que el actual equipo de Gobierno aplica la política de "desasistir" a esta zona del municipio a la que recordó ya le ha cerrado las dependencias de la Policía Nacional por las tardes.
Según explicó el líder socialista, cada municipio dispone de una oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), aunque con la idea de "descentralizar, que nosotros compartimos" en su día se llegó al acuerdo para que en Marbella hubiera dos, la segunda en San Pedro Alcántara con la idea de "facilitar" las gestiones de los vecinos.
"El Ayuntamiento cedía el local para que esto fuera posible y ahora, 31 años después, vienen a decir que la Junta es la que incumple", señaló Bernal, quien ironizó sobre la necesidad de que el Consistorio tenga una concejal de Empleo y varios cargos de confianza cuando "las competencias no son suyas".
"Si ahora quieren romper el convenio, que lo hagan, pero que se lo expliquen a los ciudadanos, también a los de Estepona y Benahavís, a los que además presta servicio", insistió, y recordó que el acuerdo "no lo ha puesto en duda nadie hasta ahora", ni Jesús Gil, ni Julián Muñoz ni Marisol Yagüe, los tres alcaldes que antecedieron a Ángeles Muñoz.
Bernal criticó que a San Pedro Alcántara "ya le han cerrado por las tardes las dependencias de la Policía Nacional y ahora quieren quitarle también el SAE", en lo que consideró una política de "desasistir" a esta parte importante del municipio.
El portavoz socialista reclamó al equipo de Gobierno municipal que haga "política de altura y se preocupe por dar servicio a los ciudadanos en lugar de buscar la confrontación con la Junta de Andalucía".
No hay ningún comentario en esta noticia.