López ha lamentado que el Partido Popular esté tratando de ocultar “auténticos escándalos” rebuscando en los cajones cuando lo cierto es que “no van a encontrar nada, porque no hay nada que ocultar”.
Ha añadido que el director económico de Acosol desde 2003 es el anterior gerente, entre el año 2000 y 2003, nombrado por el Partido Popular y miembro de la Ejecutiva de Bendodo, Ángel Simón Cano, quien es el encargado de controlar que todos los datos sean correctos, y a cuyo cargo estaban y están las áreas económica, contable, gestión de abonados y administrativa, desde esa fecha hasta la actualidad.
Al mismo tiempo, López ha insistido en que todos los informes de Acosol estaban firmados por el director del área económica, no como el cuadro que hoy ha aportado la empresa pública, que no está avalada por “absolutamente nadie”.
En este sentido, el representante socialista ha señalado que el PP en Marbella tiene que dar explicaciones sobre cuestiones tan importantes como por qué existe un déficit de 19 millones de euros en 2011, por qué el interventor no puede acreditar que los fondos retenidos del salario de los trabajadores se haya utilizado conforme a los tres supuestos que establece la legislación o por qué han tenido que contratar a una empresa externa para realizar una auditoría sobre el estado del Ayuntamiento que tiene como única finalidad “despedir trabajadores”.
López ha señalado además que la crisis en la que está sumida el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Marbella, con la renuncia hoy mismo del número 2 a su acta de concejal, ha provocado una salida de tono “que no tiene sentido alguno”; y ha manifestado que esa “fractura interna grave, que se evidencia en el hecho de que el edil que renuncia ni siquiera ha asistido al pleno”, es la que ha generado la presentación de un supuesto informe que dista mucho de ser objetivo.
El miembro de la Ejecutiva provincial puso de manifiesto que el PSOE apoyó la fiscalización de Acosol porque “no tenemos nada que ocultar”; no así el Partido Popular que se opuso a que se fiscalizase en Ayuntamiento de Marbella, por eso se preguntó “qué tienen que ocultar para oponerse a que se auditen las cuentas”.
López recordó que el Partido Popular, cuando gobernó junto con el GIL en la Mancomunidad, no pagó la desaladora de Marbella, entre otras cosas. Este pago se concluyó durante el mandato del socialista José Bernal.
Al mismo tiempo, añadió que en cuanto al canon de abastecimiento del que habla el supuesto informe, se empleó a la encomienda de gestión de Marbella y Mijas, y para finiquitar el pago de la desaladora. Y el canon de saneamiento se ha destinado a la obra de Estación Depuradora de La Víbora, y el resto se encuentra en el banco.
López lamentó también que la auditoría está elaborada por la misma empresa que la está llevando a cabo en el Ayuntamiento de Marbella, y vaticinó que detrás de esto se encuentra “tocar el sueldo e incluso el puesto de trabajo a la plantilla de Acosol”.
Querella archivada
También quiso aclarar que el Partido Popular ya presentó una denuncia que ha sido archivada por un juez que dejó meridianamente claro que se trataba de un asunto que se había utilizado “de forma política”, una sentencia que por cierto “ocultó de forma torticera el PP en la campaña electoral de las municipales, ya que sabían que se había archivado y siguieron insistiendo en ello”.
López, que acompaña en su nota de prensa documentación oficial de Acosol, firmada por el director del área económica, "no como han hecho esta mañana los representantes del PP", recordó que Bernal cogió la empresa con más de 4 millones de euros de déficit, y la dejó con apenas 300.000 euros de déficit.
Mantuvo la misma plantilla sin ningún cargo de confianza, ya que "actualmente el Partido Popular tiene seis", por valor de 400.000 euros al año mínimo, y la empresa en la época de Bernal estaba auditada por una empresa externa y otra interna; y se presentaron y aprobaron las cuentas generales.