La edil recordó que en la aprobación del Plan General se establecía un año para el desarrollo del Plan de Protección del Casco Antiguo y el equipo de Gobierno “decide ponerlo en marcha más de dos años después”, lo que Pérez ha considerado “un lamentable retraso”.
El PSOE presentó una moción en el mes de febrero de este año para que el Ayuntamiento impulsase el Plan Especial de Protección del Casco Antiguo, incorporando las alegaciones que se estimasen oportunas y que fueron presentadas por colectivos, asociaciones y partidos políticos.
Al mismo tiempo, según recordó Isabel Pérez, la moción instaba a que el Ayuntamiento constituyese una mesa de seguimiento del plan en la que estuvieran presentes, además de colectivos sociales, los partidos políticos con representación en el pleno municipal.
La edil declaró que “si dentro del caos que existe dentro del Ayuntamiento, la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y el edil de Urbanismo, Pablo Moro, no localizan el Plan; desde el PSOE podemos proporcionárselo, incluso con la alegaciones que consideramos oportunas”.
Pérez recordó que en el año 2005 fue impulsado por el Ayuntamiento de Marbella, el Avance del Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Marbella, con fase previa de Información y Diagnóstico. Su ámbito comprendía la totalidad del Centro Histórico de Marbella, incluidos además del recinto intramuros y Barrio Alto, los barrios populares al este del Arroyo de las Represa; el Barrio y Peñuelas.
Dicho Avance fue sometido a información pública, recibiendo numerosas sugerencias que ponían de manifiesto la fragilidad de este tejido urbano, la necesidad de intervenir para conservar la vida del casco, la recuperación de este como espacio social, o la falta de consenso sobre normas de convivencia social que han sufrido un importante deterioro.