
El PSOE denuncia en Marbella el colapso de la sanidad pública en la provincia
J. C. A. | 24/04/2025 |
 |
|
- Ana Villarejo e Isabel Pérez, esta mañana en rueda de prensa en el Hospital Costa del Sol.
El PSOE ha denunciado este jueves en Marbella la "nefasta gestión de la Junta y el colapso ocasionado en la sanidad pública malagueña". Recuerdan que las listas de espera son cada vez más amplias y, en el caso concreto del Hospital Costa del Sol, que no se ha añadido ningún servicio a los ya existentes ni se ha ampliado la plantilla.
La portavoz del PSOE de Málaga, Ana Villarejo, ha señalado que, según los datos de las encuestas que realiza la propia Junta de Andaucía, "una de las mayores preocupaciones que tienen los andaluces y las andaluzas es la sanidad, y se ha incrementado en 10 puntos desde marzo de 2022".
"La verdad que no nos sorprende que estén preocupados cuando leemos noticias como la que ha saltado hoy mismo, donde una persona del centro de salud del Perchel ha pedido cita para una analítica y se la han dado para dentro de cinco semanas", ha señalado.
"Por eso nos personamos en este Hospital Costa del Sol de Marbella para denunciar esta situación, en la zona sanitaria donde más colapso existe en atención primaria y en médicos de familia", ha añadido.
"Estas noticias ya no nos sorprenden, cuando hay más de 35.000 malagueños y malagueñas esperando a pasar por quirófano. No nos puede sorprender cuando hay más de 205.000 personas en Málaga que están esperando para una cita médica", ha continuado.
"Igual que no nos puede sorprender que el 5 de abril las calles de Sevilla estuvieran abarrotadas de gente pidiendo a la Junta de Andalucía dignidad para la sanidad pública", manifiesta Villarejo.
Según Villarejo, "la gente está cansada del populismo de Moreno Bonilla, de poner buena cara en las fotos, pero sin comprometerse y actuar ante una situación dantesca de nuestra sanidad".
Por su parte, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha señalado que "la financiación para la ampliación del Costa del Sol provenía de fondos europeos, de manera que ha sido el Gobierno de Pedro Sánchez el que ha permitido concluir una obra que la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, paralizó en el año 2010".
Sin embargo, ha lamentado "las listas de espera que se multiplican. La demora media para una operación ha aumentado en 136 días, y las especialidades más afectadas son cirugía ortopédica y traumatología".
Del mismo modo, "la última queja de los usuarios del Hospital es que por las mañana los pacientes citados para pruebas diagnósticas tengan que acudir a las instalaciones ampliadas, mientras que por las tardes acuden a las antiguas por falta de personal".
"Esto conlleva que muchos pacientes esperen en algunos casos en la sala donde no les van a atender, de forma que hay equipos diagnósticos parados, incrementando la lista de espera, en lugar de disminuirla, como debería ser", matiza.
Ruiz lamenta que "a todo esto se le suma la negligencia absoluta de Moreno Bonilla con la sanidad en Marbella y San Pedro, y prueba de ello es el desprendimiento de un techo en el centro de salud de Leganitos".
"Este mismo centro sufre dejación absoluta, ya que el ascensor lleva meses sin funcionar, con arreglos puntuales que no llegan a una semana. Esto provoca que personas mayores y personas con movilidad reducida no puedan acceder a las instalaciones de la planta superior", añade.
En resumen, "se trata de una gestión negligente por parte del Gobierno de Bonilla, "que sigue sin invertir ni un solo euro en infraestructuras sanitarias en Marbella y San Pedro Alcántara", finaliza.
Comentarios
(
5 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Asco de políticos
24/04/2025 - 15:35H
Dinero para la guerra y lo que haga falta. Menos en Sanidad y Educación. Da igual el color.Marbella nunca saldrá a la calle, muchos estomagos agradecidos
|
Vecino San Pedro
25/04/2025 - 10:43H
El problema de la Sanidad es que cuando se han pasado las competencias a las autonomías (que solo valen para generar más gasto, más burocracia y más politicos que pagar) se empieza a diluir el problema en competencias de este, de mas allá.
De qué color es el gobierno local, de qué color es el gobierno nacional, de qué color es el gobierno regional.
Y cuando han coincidido que los 3 del mismo color (AZUL) solo se ha destrozado la sanidad pública porque la privada es lo que interesa, ya que ven todo como un negocio y no como lo que es, un bien social.
Asi nos va.
Pero vamos que ya es hora de que se haga algo, porque el modelo hacia donde nos llevan no funciona en otros países. Sino mira los EEUU que la gente se muere porque no tiene para pagar. O que pierden su casa por un accidente.
Cristina Falkenberg
24/04/2025 - 19:40H
Mientras que a nivel individual hay excelentes, excelentes profesionales, la organización deja muchísimo que desear. Basta estar un rato para observar que hay una masa de personas que "hacen como que están haciendo algo". El sistema es absolutamente impráctico y el empleo de los recursos (que tanto trabajo cuesta ganar) es claramente subóptimo (por decirlo de manera amanble). Sanidad, educación y vivienda: sin eso, no vamos a ninguna parte (y limpieza y seguridad).
Mercromina
24/04/2025 - 15:03H
Menos Churros y mas Sanidad
A las calles
24/04/2025 - 13:57H
Menos denuncias y convocad a los ciudadanos de Marbella para que salgan a reivindicar en las calles.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|