López ha señalado que este descenso repercutirá directamente “en las personas más desfavorecidas” que son las que hasta ahora estaban recibiendo estas ayudas; y ha señalado que en las mismas también se incluyen las subvenciones al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), un impuesto que ya de por sí se incrementará un 10 por ciento el próximo ejercicio.
Al mismo tiempo, ha lamentado que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, “no haya tardado ni 24 horas en incumplir nuevamente su palabra”, ya que ante los trabajadores se comprometió a no tocar el capítulo de personal, y finalmente este sufrirá un recorte ya que se eliminarán algunas ayudas socioeconómicas y 700.000 euros en horas extra.
“Desde el PSOE esperamos y deseamos que las horas extra que se eliminen no tengan nada que ver con las que hacen trabajadores tan importantes como la Policía Local o el personal de Limpieza en determinadas épocas del año”, manifestó López.
Al mismo tiempo advirtió de que desde el PSOE “estaremos especialmente atentos a que ni un solo empleado municipal de confianza del Partido Popular perciba ni un solo euro en complementos, como viene sucediendo hasta ahora pese a que desde el equipo de Gobierno se comprometieron a eliminarlos”.
De hecho, ha señalado López, “sabemos que estos pluses se están entregando precisamente porque leemos los decretos que firma la alcaldesa y los concejales, al igual que cualquier documento que nos proporciona el Consistorio, si bien estos suelen ser más bien escasos”.
El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista ha denunciado también la “falta de consenso” en la elaboración del documento que mañana se verá en el pleno, ya que se ha llevado a cabo “sin la participación ni de los trabajadores, ni de los grupos de la oposición”.
López ha manifestado que este Plan de Ajuste “está revisado de prisa, corriendo y sin entrar en ninguna de las cuestiones que lastran la economía municipal como pueden ser las externalizaciones o los sueldos del personal directivo”.
El viceportavoz ha señalado que en esta semana “hemos demostrado que cuando las cuestiones se consensuan podemos llegar a acuerdos que favorezcan a todas las partes”, si bien la alcaldesa “no está cómoda con esta situación, y prefiere actuar por su cuenta para no verse en la obligación de compartir la foto”.
Por último, López ha querido recordarle al teniente alcalde Félix Romero, sobre el que pesa una imputación por un presunto delito de falsedad documental y prevaricación administrativa, que la "única muestra de insolvencia que existe en este municipio, además de la suya propia, es la de una alcaldesa que se presentó como la solución a los problemas y ahora es el origen de los mismos"; al tiempo que le recordó que quien generó el déficit de 19 millones de euros que ha provocado la necesidad de un Plan de Ajuste es “únicamente este equipo de Gobierno”.