Isabel Pérez considera que el porcentaje del 6% de viviendas regularizadas en tres años es "mínimo" y ha denunciado que el resto no ha hecho efectivas las compensaciones, algo que está perjudicando al municipo por su "escasez de equipamientos".
La concejal recordó que, tras la aprobación del PGOU en 2010, el primer año fue voluntario para que los promotores accedieran a realizar las cargas de compensación, plazo que se prorrogó un segundo año. "Vamos a cumplir tres años de estos plazos y la gran mayoría no ha compensado aún", denunció.
"Hasta ahora han regularizado las promotoras que tenían necesidad de ello, casos por ejemplo del Senator o de Jardines del Príncipe", ha dicho, mientras que el resto sigue "sin aparecer", por lo que considera que "el Ayuntamiento tiene que hacer algo".
Pérez ha pedido al Equipo de Gobierno municipal que "se ponga manos a la obra y busque a los promotores que están pendientes de compensar". También ha criticado que "al final son los terceros de buena fe los que están haciendo frente al proceso de normalización".
En la rueda de prensa también ha estado presente el portavoz municipal del PSOE, José Bernal, quien ha calificado este asunto como "otra de las grandes mentiras del PP en su campaña electoral".
Bernal ha denunciado que "tenemos una ciudad empantanada, en la que no se resuelve nada" y ha señalado que "llevamos seis años de una gestión nefasta del Equipo de Gobierno".
"No quieren reclamar el dinero del caso Pantoja, no son capaces de sacar adelante un proyecto que genere empleo para el municipio y tampoco logran que los promotores paguen sus compensaciones", añadió.
El portavoz socialista también ha señalado que "vamos a exigir los acuerdos a los que ha llegado el Ayuntamiento con los promotores, queremos saber qué contactos se han producido y qué acciones legales se han llevado a cago para el pago de las compensaciones".
Tras el periodo voluntario, Bernal señala que "ahora es el Ayuntamiento quien debe perseguirlos y si no lo hace será connivente con los que han robado indirectamente en el municipio".
Según explicó, el Equipo de Gobierno "en lugar de exigirles por el bien común, no lo hace, no quiere pedir lo que es todos los ciudadanos".
Noticia relacionada:
Pablo Moro asegura que se está pidiendo a los promotores que asuman las cargas urbanísticas