El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha señalado que la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, “niega la participación de la oposición en los plenos”, al tiempo que ha señalado que está "incumpliendo" su propio reglamento de funcionamiento de pleno. Ha señalado que su partido presenta una media de doce mociones por pleno, de las que se debate una o dos, o "ninguna como en la última sesión".
Bernal ha declarado que Félix Romero, con sus declaraciones, ha querido “huir hacia adelante” y echar la responsabilidad de sus actuaciones en el último pleno “sobre los demás, cuando la realidad es muy distinta”.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento ha declarado que el equipo de Gobierno “está incumpliendo su propio reglamento”, ya que en unas ocasiones es válido introducir mociones en el pleno en el que se inste a administraciones superiores “pero este criterio solo es posible cuando esa administración es la Junta de Andalucía, no el Gobierno central”.
Al mismo tiempo, ha declarado que el reglamento también estipula que se debatirán aquellas mociones relativas a propuestas de comisiones de seguimiento, etc, “precepto que tampoco es válido cuando este tipo de propuestas van firmadas por grupos como el PSOE”.
Bernal ha manifestado que el Partido Popular “miente y sabe que miente”, y ha añadido que no pueden contabilizar mociones que se ven en Junta de Gobierno Local como las que se debaten en el pleno.
También ha añadido que en la legislatura anterior existía un acuerdo por el cual el PSOE podía introducir cuatro mociones por pleno, acuerdo que “ahora el Partido Popular se niega a cumplir”.
Al mismo tiempo, ha instado al portavoz municipal a que diga la fecha desde la que no convoca a este grupo a la Junta de Portavoces, la que por cierto es “totalmente ineficaz ya que allí se alcanzan acuerdos que la alcaldesa no cumple posteriormente”.
Por último, ha señalado que el portavoz municipal ha querido proporcionar unos datos “manipulados” con el único objetivo de justificar su actuación en el último pleno municipal, cuyas imágenes “son propias de países de dudosas prácticas democráticas”.