Bernal ha manifestado que, hasta ahora, la planificación que ha realizado la alcaldesa ha consistido “en poner parches” y en llegar a pactos que “lastran el futuro de Marbella y San Pedro”. Así, se ha referido a que el acuerdo que ella misma firmó multiplica anualmente las cantidades que deben abonarse y “nos tememos que son inasumibles para esta administración en un futuro”.
“Ante la falta evidente y palpable de liquidez de las cuentas municipales, la alcaldesa vuelve a proponer la entrega de inmuebles a cambio del pago de la deuda”, señaló Bernal, quien consideró esta medida nuevamente “improvisada”.
Al mismo tiempo, puso de manifiesto que mientras la alcaldesa “pone parches”, la Junta ya ha aceptado la condonación de tres millones de euros en concepto de deuda tributaria, tal y como la propia Muñoz ha confirmado esta mañana. Esto expone a las claras “la buena voluntad del ejecutivo autonómico”.
Sin embargo, Bernal considera que la alcaldesa “no puede actuar de mala fe, es decir, que no puede estar negociando con una administración facilidades para el pago de una deuda, y al mismo tiempo mostrar la más absoluta deslealtad institucional con esa institución”.
En este sentido, declaró que mientras Ángeles Muñoz reclama “facilidades” en el plan de pago, acusa a la Junta de “falta de sensibilidad” con nuestro municipio por no aceptar un acuerdo que ni siquiera ha sido capaz de firmar con el Gobierno central, del Partido Popular, tal y como quedó patente en el último pleno ordinario donde textualmente afirmó que “no hay nada firmado” para el pago de la deuda con Seguridad Social y Hacienda.
“Desde luego esto es doble moral”, señaló Bernal, quien recordó además que la alcaldesa amenazó con no pagar las nóminas de los trabajadores cuando se le retuvieron las transferencias del Estado, antes que intentar hablar con la Junta para alcanzar acuerdos.
“Nos hubiera gustado que el equipo de Gobierno del Partido Popular mostrase su conformidad con la moción que el PSOE llevó al último pleno del Ayuntamiento en la que exigimos al Gobierno central una mayor capacidad de endeudamiento para nuestra comunidad, lo que hubiera permitido traer inversiones por valor de 54 millones de euros a Marbella y San Pedro”, señaló Bernal.
De este modo, se hubiera solventado en parte el “hecho fehaciente y patente” de que el Gobierno central no vaya a invertir “ni un solo euro en Marbella y San Pedro, por primera vez en la historia de este municipio”.
En este sentido, Bernal instó a la alcaldesa “a pronunciarse al respecto”, a aclarar dónde está el plan extraordinario de inversiones, de 600 millones de euros, que prometió junto a Fátima Báñez cuando el PP estaba en la oposición; y también le exigió explicaciones sobre sus promesas de condonar la deuda que el Ayuntamiento mantiene con la administración central.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento declaró, por último, que los Presupuestos Generales del Estado son un claro ejemplo de la “especial sensibilidad” que el PP tiene a Marbella, una frase que la alcaldesa ha repetido hasta la saciedad y que ahora tenemos la posibilidad de ver, de forma nítida, “su verdadera repercusión”.