En la moción, que la concejal del Grupo Municipal Socialista ha presentado con motivo de la celebración en este mes de marzo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también se solicita que se mantengan los derechos recogidos en la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y la Atención a las Personas en Situación de Dependencia; y la promoción de políticas que permitan la corresponsabilidad en la vida laboral y familiar de hombres y mujeres, y el cumplimiento de la Ley para la Igualdad efectiva de Mujeres y Hombres.
Entre las solicitudes que se plantean, también figura el mantenimiento de la actual Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo, el impulso de políticas y servicios de prevención de la violencia de género y apoyo a las mujeres que la sufren; así como la derogación de la ley de tasas judiciales.
Blanca Fernández explica en la moción que el Partido Popular “intenta instalar la idea de que la crisis económica es la responsable de todos los recortes”, sin embargo, asegura, “no debemos dejarnos engañar". Añade además que la igualdad ha avanzado en España durante los años de democracia y que este avance “se ha traducido en una vida mejor para las mujeres de este país, así como en más derechos para ellas y para el conjunto de la sociedad”.
A juicio de la concejal del Grupo Municipal Socialista, esto ha sido posible “gracias a la labor de los Gobiernos socialistas, pero sobre todo gracias a la propia sociedad que se modernizó”. De esta forma, “la mujer ha ido ocupando espacios en el empleo, en la política y en la sociedad”. Pese a ello “la igualdad no ha sido del todo efectiva, ya que todavía existían y siguen existiendo desequilibrios”.
“Este último año, en el que el Partido Popular ha asumido el Gobierno, asistimos a unos de los mayores despropósitos de la historia de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”, declaró Fernández, quien añadió que “la tasa de paro femenino es superior a la tasa de paro masculino, y la destrucción de empleo es el resultado directo de una reforma laboral, que además hace imposible el derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral”.
Desde el Partido Socialista, manifestó Blanca Fernández, “seguimos trabajando por la igualdad y la emancipación de las mujeres”, ya que, “creemos que la igualdad entre mujeres y hombres es un pilar de nuestra democracia, y porque estamos comprometidos/as con un modelo social que garantiza la justicia y la equidad”.