Bernal ha lamentado que la alcaldesa “haya vuelto a incumplir su palabra y haga recaer su mala gestión sobre las personas más desfavorecidas”; y ha recordado que la necesidad de elaborar un plan de ajuste nace del desfase en las cuentas de 2011 de 19 millones de euros, provocados únicamente “por la mala gestión y el despilfarro” de la alcaldesa, Ángeles Muñoz.
El secretario general de los socialistas de Marbella ha señalado que el equipo de Gobierno eliminará las bonificaciones al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), y reducirá un 20 por ciento la partida destinada a ayudas de emergencia social, bonificación de bonobús, etc.. En este sentido, recordó además que el plan propuesto por la alcaldesa supone incrementar el IBI en un 30 por ciento el próximo año, lo que le lleva a concluir que “en definitiva este plan supone más subidas de impuestos y pérdida de derechos sociales”.
Al mismo tiempo, Bernal puso de manifiesto que la alcaldesa se comprometió ante los trabajadores que no tocaría el Capítulo I de Personal, y sin embargo, “el plan que se ha aprobado en el pleno supone una reducción en este apartado de 3,2 millones de euros”.
El portavoz socialista ha recordado también que la alcaldesa presentó este plan inicialmente “sin negociar ni con los representantes de los trabajadores, ni con los partidos de la oposición”, y en una reunión la noche antes de la celebración del pleno ordinario del mes de enero se acordó aplazar su aprobación quince días para poder negociar con otras administraciones con la que existen deudas pendientes.
Así, la Junta “ha sido muy benevolente en este caso, ya que ha permitido aplazar el pago de nueve millones de euros”, pero sin embargo, la alcaldesa “no ha cumplido con su parte del trato porque rebajará en el capítulo de Personal”.
“Ante este estado de las cosas, el PSOE no puede apoyar un plan que supone reducir bonificaciones, incrementar impuestos, y que se produce por el derroche y el despilfarro de 19 millones de euros de las arcas públicas”, señaló Bernal.
Al mismo tiempo, recordó que ahora se abre una nueva etapa de negociación con la Junta de Andalucía que depende a su vez de que el Ministerio de Hacienda condena nuevas condiciones a otros municipios de Andalucía, de manera que “no entendemos por qué la alcaldesa asegura que el año que viene tendrá que volver a Sevilla para negociar, cuando el tiempo de la negociación se abre precisamente ahora”, manifestó.
Bernal puso de manifiesto que el aplazamiento que la Junta ha concedido a Marbella está dentro de “una serie de medidas extraordinarias con la que el ejecutivo autonómico siempre ha tratado a nuestro municipio”, y una muestra de ello es que en su día fue la única administración que ayudó a esta ciudad cuando se produjo la disolución del Ayuntamiento y las arcas quedaron en un estado prácticamente de bancarrota.
Campaña informativa
La campaña informativa que comenzará la próxima semana se ha aprobado este sábado en la reunión del Comité Ejecutivo Local que se ha celebrado en la sede de la Agrupación.