López ha señalado que el coste de la infraestructura ha sido de 3,3 millones de euros, mientras que se ha privatizado el servicio por un canon de 2.010.000 euros, lo que supone que “prácticamente se le ha regalado un millón de euros a la concesionaria”, que gestionará la instalación los próximos 40 años, lo que supone “prácticamente dársela en propiedad”.
El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista ha recordado que en 2008 se cerró la piscina que estaba funcionando en San Pedro, con la finalidad de construir sobre la parcela existente de más de 9.000 metros cuadrados, un complejo acuático con dos piscinas, una cubierta y la otra al aire libre.
En aquel momento, la alcaldesa anunció que la puesta en marcha de esta infraestructura era “una prioridad” para el equipo de Gobierno. “La obra iba a ser una realidad en seis meses, y en octubre de 2012 todavía no se ha abierto al público”, declaró el también secretario general del PSOE de San Pedro.
En este sentido, puso de manifiesto que “las fechas que manejamos ahora mismo es que estará operativa en septiembre de 2013, lo que supone que los sampedreños no podrán disfrutar de esta infraestructura ni siquiera el próximo verano”.
López señaló que el retraso de las piscinas de Fuente Nueva y Miraflores trae inconvenientes como que el Club Waterpolo Marbella, que ha ascendido recientemente de categoría, no pueda empezar la liga dentro de nuestro término municipal; o que no se pueda ofertar aquagym para los mayores del municipio, una actividad “muy demandada” en esta franja de edad.
López recordó que ambas infraestructuras, al igual que los pabellones de Bello Horizonte y El Ingenio, están financiadas al 50 por ciento por la Junta de Andalucía, con la finalidad de dotar el municipio de nuevas instalaciones deportivas, pero “la negligencia de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, nos impide poder disfrutarlas”.
En cuanto a la campaña de denuncia, que se desarrollará bajo el título “Ángeles Muñoz nos se moja con la piscina de Fuentenueva, ni ella ni nadie”, López explicó que esta consiste en el reparto de 5.000 folletos explicativos y una campaña a través de las redes sociales con un video explicativo sobre los continuos retrasos de la piscina.
Por su parte, Ana Leschiera denunció el “abandono continuado” al que la alcaldesa, y el teniente Alcalde, Miguel Troyano, someten a San Pedro Alcántara, anunciando infraestructuras y obras que “nunca se ponen en marcha”.
En este sentido, citó como ejemplos la remodelación de la Plaza de la Libertad “entre otros muchos” y añadió que el retraso de la puesta en marcha de la piscina de Fuentenueva ha favorecido que otras tuvieran que acoger a los usuarios “con la aglomeración que eso trae consigo”.