Esta normativa, según ha explicado Leschiera, tiene como objetivo "establecer las normas de accesibilidad en las infraestructuras, el urbanismo, la edificación y el transporte en el municipio de Marbella y San Pedro Alcántara, con el fin de hacer efectiva la igualdad de oportunidades y la accesibilidad universal de las personas con discapacidad".
Según ha explicado Leschiera, esta normativa tendría que aplicarse a todas las obras públicas que se lleven a cabo dentro de nuestro municipio, independientemente de la administración que las financie.
La edil ha manifestado que el principal fin de la ordenanza es alcanzar "una accesibilidad universal", e incluso se propone para ello que las actividades públicas que se organicen dentro del ámbito municipal tengan en cuenta el acceso de las personas discapacitadas.
En la ordenanza propuesta por Leschiera se propone que en los pliegos de las cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas que rijan la adjudicación y ejecución de contratos del sector público, así como en las normas e instrucción que se elaboren por los órganos de contratación para la redacción de proyectos y documentos técnicos y para la dirección de obas, "se debe recoger de modo expreso, la obligación de observar y cumplir las normas establecidas en la ordenanza".
Del mismo modo, los informes técnicos municipales preceptivos para la concesión de las licencias o autorizaciones administrativas del Ayuntamiento, "deberán hacer expresa referencia al cumplimiento de lo establecido en la ordenanza, y en la legislación autonómica y estatal".
Esta normativa también regula el acceso de las personas con discapacidad a las playas, en la que se establece que "todo punto que se establece como acceso para el público en general, desde el paseo marítimo etc, debe contar con un itinerario alternativo accesible, y si esto no es posible, se admitirá la disposición de pasarelas que salven la diferencia de nivel".
Junto a la regulación de las personas con discapacidad, la ordenanza estipula también las normas que deben cumplirse para personas con movilidad reducida.
Según explicó la edil, en esta ordenanza también se recoge la necesidad de crear una Comisión Municipal de Accesibilidad, que "promueve el cumplimiento de las normas y actuaciones recogidas en la ordenanza".
Se trataría, manifestó Leschiera, "de un órgano operativo, con reuniones periódicas y cuyas decisiones sean vinculantes en el ejercicio de la actividad pública", ya que, según explicó hasta ahora "el Partido Popular en Marbella solo ha creado comisiones de cara a la galería, que tan solo se han reunido en una ocasión".
La concejal Ana Leschiera ha lamentado que la alcaldesa como presidenta de la FAMP "no conozca ni siquiera la normativa que tiene que aplicar en su Ayuntamiento", al igual que el edil Manuel Cardeña.
La edil socialista recordó que el Ayuntamiento debe tener obligatoriamente un proyecto municipal de accesibilidad y reservar en los presupuestos las partidas económicas necesarias para este fin. Al mismo tiempo, señaló que las obras nuevas que se acometan deben cumplir con la normativa, y las antiguas cuentan con un plazo de adaptación que se prolongará hasta 2018.