Bernal ha asegurado que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, demuestra con este hecho "su nulo interés por nuestra autonomía y por el autogobierno", y ha añadido que ha sido precisamente el hecho de que los andaluces se puedan autogestionar lo que permite ahora que en nuestra comunidad "no suframos los recortes en sanidad y educación, de forma tan brutal como en otros lugares de España".
"Nuestro modelo social es y seguirá siendo un referente", ha señalado Bernal, quien ha insistido en que el hecho de que no se celebre en Marbella esta jornada con actos instituciones solo se debe "al desprecio del Partido Popular local a nuestras raíces".
El 28 de febrero, "es una jornada para homenajear a los que en su día redactaron el Estatuto que nos ha dotado de los derechos de los que disfrutamos hoy día, y para reivindicar nuestra historia", declaró el parlamentario andaluz.
"Desde las instituciones tenemos la obligación, no solo de recordar nuestros orígenes y el modelo del que disfrutamos, sino de mostrar a las generaciones más jóvenes por qué han podido educarse en libertad", declaró Bernal.
El parlamentario andaluz añadió que "Marbella no merece una alcaldesa que desprecia Andalucía, ni un partido que asfixia a los andaluces y a los marbelleros".
Actos
Por otro lado, el viceportavoz del Grupo Municipal Socialista, Ricardo López, denunció el hecho de que en los centros de mayores de San Pedro Alcántara no se haya celebrado el Día de Andalucía, ya que estos dependen directamente del Ayuntamiento.
"Los centros de Marbella si han acogido distintas fiestas y actos conmemorativos, ya que estos dependen de la Junta de Andalucía", declaró López, "no así lo de San Pedro, donde el Ayuntamiento no ha tenido a bien organizar ningún tipo de celebración con motivo de esta importante fecha".
Para López todos estos hechos "son una muestra de lo que el Partido Popular quiere hacer con Andalucía".