Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

El PSOE pide a Muñoz que ceda suelo gratis para vivienda pública en Marbella

J. C. A. | 24/01/2025
     Comentarios
6
El PSOE pide a Muñoz que ceda suelo gratis para vivienda pública en Marbella
  • Los concejales socialistas Javier Porcuna, Isabel Pérez y Blanca Fernández.
La portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha informado este viernes sobre la moción que han presentado al próximo pleno ordinario en la que piden a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que ceda suelo de forma gratuita, en lugar de venderlo, como hace habitualmente, para construir vivienda pública en el municipio. 

La propuesta también recoge que el equipo de gobierno mantenga la tutela para que los proyectos “lleguen a su fin” y los vecinos y vecinas del municipio puedan “encontrar una oferta accesible y equilibrada a las necesidades que hoy se plantean”.

La concejala ha reclamado además que el Ayuntamiento “se implique en el proceso de creación de vivienda” para que los precios reales “nunca superen los costes de promoción y construcción”.

Isabel Pérez ha recordado que el acceso a una vivienda digna, tanto en alquiler como a través de una compra, se ha convertido “en uno de los problemas más acuciantes en España” y es la principal preocupación de la ciudadanía.

“Marbella y San Pedro son, desgraciadamente, un ejemplo destacado de esta situación”, ha señalado, ya que, al problema general, se añade “la fuerte competencia de compradores nacionales e internacionales”, lo que produce que los precios “se disparen aún más”.

La portavoz socialista ha hecho hincapié en que, aunque la ley obliga a reservar en cada promoción espacio para vivienda pública, en Marbella “prácticamente no se han llevado a cabo proyectos, en buena medida por la inacción por parte de la alcaldesa, Ángeles Muñoz”.

En sus 15 años al frente del Ayuntamiento, los datos son “sonrojantes” con solo 107 viviendas públicas entregadas, las últimas en 2011, lo que demuestra que “el acceso a la vivienda no está entre las prioridades de la regidora, más ocupada siempre en resolver asuntos particulares que los que preocupan a la ciudadanía”.

Además, ha añadido, esas “pocas viviendas públicas” se han realizado “íntegramente de forma privada”, ya que el equipo de gobierno del PP no ha cedido nunca el suelo, sino que lo ha vendido a promotores, lo que origina “precios inflados por el coste de las parcelas”.

Según explica Isabel Pérez, las necesidades actuales “hacen necesaria la implicación de la administración más cercana, el Ayuntamiento” para aportar soluciones que “abaraten el precio” tanto para la compra como para el alquiler.

“Desde el Grupo Municipal Socialista siempre hemos instado a la señora Muñoz a poner suelo a disposición para vivienda pública”, ha detallado, por su parte Javier Porcuna, ya que ceder el terreno significa “abaratar los costes y el precio final”.

Ha recordado que en el municipio ya se han dado casos de que se han construido viviendas, como ocurrió en San Pedro Alcántara, y luego “no han encontrado un comprador final” por la imposibilidad para pagarlas.

Por último, han recordado al equipo de gobierno del PP la necesidad de “tomar medidas respecto a la proliferación de pisos turísticos” para que no influyan en que los precios se tornen desorbitados en el mercado de alquiler.

COMENTARIOS
Comentarios ( 6 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
A las calles
24/01/2025 - 18:58H
18
Comentario
¡Comentario deficiente!
-5
¿Puede ya el PSOE dejar de pedir y convocar al pueblo para que salga en masa? A lo único que harán caso gobernantes y jueces es al pueblo exigiendo sus derechos en la calle.
pepin cd
26/01/2025 - 14:40H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
jajajajajajaja
Vecino san Pedro
25/01/2025 - 12:32H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Quizás es hora de empezar a mirar las viviendas de los bancos embargadas y empezar a ayudar a sacarlas a precios mas baratos a la venta. El banco se quita el activo que estan como locos por hacerlo, el ayuntamiento da incentivos para pagar menos impuestos en los primeros años y la gente recibe viviendas a precios asequibles
Juan Antonio
25/01/2025 - 09:18H
6
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
De 18 a 35 años hay en la ciudad 33.749 jóvenes, datos actuales del INE La última promoción fueron 18 viviendas de alquiler Esto se traduce en: vivienda para el 0,05% de los jóvenes de 18 a 35 años ¿Alguien ve normal que haga una promoción para el 0.05% de los jóvenes? Recordemos que quedan aún 99,95% de todos esos jóvenes con la misma necesidad. ¿SOLUCIONES A CORTO PLAZO DE ALGÚN PARTIDO? CERO
María
25/01/2025 - 09:11H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
¿Algún político es consciente del problema real de la vivienda? No vale de nada ahora mismo presionar para que done suelo público, eso está genial pero es una solución a largo plazo, ahora la gente joven lo que necesitamos es soluciones a corto plazo, es decir, si donan suelo, mientras se tramita con la constructora, se sortea, se construyen y se dan esas viviendas ¿cuánto tiempo puede pasar? ¿5 o 6 años? ¿Alguién cree que es una solución reclamar algo que puede llegar en 5 o 6 años si llega mientras no tenemos donde vivir? Es que claro reflejo de la realidad paralela donde viven todos los partidos políticos. ¿No hay edificos públicos que se puedan rehabilitar para viviendas o incluso que no tengan un uso muy útil?
Juan
25/01/2025 - 08:59H
5
Comentario
¡Comentario deficiente!
-3
Este debería ser el tema principal cada semana en el ayuntamiento, la oposición es la única que puede presionar y ayudar a este ayuntamiento a que agilice trámites y construcciones de VPO, este reclamo debería ser constante por parte de todos los partidos políticos de la oposición. Muchas veces veo por ejemplo a Opción Sampedreña pidiendo que si un parque aquí, que si una cosa allí, pero de la vivienda para jóvenes poco reclaman. Se nota que la mayoría de la oposición son personas más adultas, con vivienda propia y sin esa necesidad, de nuevo no reflejan ni luchan por las necesidades urgentes y reales del pueblo. Hasta que no convoque toda la oposición manifestaciones semana tras semana por una vivienda digna para todos los jóvenes y no tan jóvenes que no pueden independizarse, todo esto va a ser para nada. Este tema no se volverá a tocar hasta dentro de 2 meses y a seguir alargando el proceso. La culpa no es solo del ayto sino también de todos los partidos políticos que están ahí.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Casco Antiguo Aparcamiento
Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©