- Ricardo López y José Bernal, con un cartel de la manifestación del día 31.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento, José Bernal, ha planteado esta mañana que el plan de ajuste se aborde en una mesa de negociación que esté formada por partidos políticos, sindicatos e, incluso, otras administraciones, de la que salga un documento que "no toque el sueldo de los trabajadores ni suponga una carga impositiva a los ciudadanos". También ha pedido que no se lleve al pleno de este viernes
José Bernal ha destacado que la alcaldesa "prometió inicialmente" que estaba dispuesta a negociar, por lo que considera necesaria esta mesa múltiple en la que se aborden las medidas que afectan tanto a los ciudadanos, con subida de impuestos, como a los trabajadores, con recortes de sueldo y derechos laborales.
"Es un plan unilateral, que no ha tenido consenso ni negociación y que está basado en datos que no son reales", aseguró el líder socialista, quien añadió que son los trabajadores los que van a pagar el despilfarro de los 19 millones de euros que no sabemos dónde están". "El PP no ha hecho ningún esfuerzo ya que mantiene a todos los cargos de confianza y las contrataciones externas", añadió.
El portavoz municipal ha señado que "desde el PSOE nos hemos reunido con los trabajadores y sus representantes y hemos planteado una solución ante la Diputación, que el PP ha rechazado" e insitió en que su partido maneja un documento alternativo que presentarán en su momento en el que "no es necesario tocar los sueldos para que no paguen los que más necesidades tienen".
"Vamos a estar al lado de los trabajadores y ciudadanos de Marbella y San Pedro Alcántara", explicó Bernal, quien se posicionó también junto a los sindicatos a la hora de pedir que el documento no se lleve al pleno de este viernes.
Durante la rueda de prensa también intervino el viceportavoz socialista, Ricardo López, quien calificó el plan de ajuste como "un conjunto de despropósitos" y señaló que es malo para trabajadores y ciudadanos.
"Con el déficit de 2011 querían tener una excusa para despedir trabajadores, porque para ello se han gastado más de 60.000 euros en pagar a una empresa para que hiciera un informe, pero se lo hemos impedido con nuestra presión", explicó, y exigió conocer el estudio de la consultora PwC, que considera se les oculta.
López señaló que "no podemos permitir otra bajada de sueldos porque los trabajadores ya han perdido un 20% de poder adquisitivo" y recordó que hay muchos trabajadores que cobran poco más de mil euros y que se quedarán en una condiciones de "ni siquiera mileuristas".
También explicó que la recaudación por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se ha incrementado en 27 millones respecto a 2011, por lo que este impuesto se ha subido, al tiempo que también denunción que se van a eliminar en 2014 las bonificaciones, según un informe del interventor, que mostró en la rueda de prensa.
No hay ningún comentario en esta noticia.