Bernal recordó que ayer mismo, los socialistas presentaron las 108 enmiendas a los presupuestos para 2013, entre las que se encuentra la de la puesta en marcha de un plan de empleo municipal, con una dotación económica de un millón de euros.
El portavoz socialista ha señalado que desde el PSOE “exigimos que el plan se lleve a cabo entre los parados del municipio”, y que los grupos de la oposición tengan representación en la comisión técnica de valoración de las 100 contrataciones que se realizarán desde el Ayuntamiento en los últimos seis meses de este año.
Desde el PSOE se ha solicitado también que en la comisión técnica “deben tener una amplia representación colectivos sociales de carácter asistencial”, que son los que en este momento están más en contacto con las personas que en este momento atraviesan serias dificultades.
El portavoz socialista ha manifestado que “la idea de poner en marcha un plan de empleo y de eliminar externalizaciones, es algo que los socialistas llevamos reclamando desde el minuto cero” ha lamentado que la alcaldesa “haya tardado años en darse cuenta de la necesidad del mismo”.
“Desde el PSOE exigimos coherencia, y que este plan de empleo no se convierta en un coladero para contratar a personas afines al Partido Popular”, manifestó Bernal, quien ha señalado que de ahí “la necesidad de que la oposición y colectivos asistenciales tengan representación en la comisión de valoración”.
Bernal, sin embargo, ha lamentado que la alcaldesa venga a poner “una tirita” en la grave herida que está causando el Gobierno central en materia de empleo en nuestro país, ya que “la eliminación de los planes de empleo por parte de Rajoy han derivado en unos datos nefastos para el empleo en Andalucía, Málaga y Marbella”.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento ha señalado también que pese a que el plan de empleo “es una buena noticia para Marbella”, lo cierto es que “el esfuerzo que el Ayuntamiento está realizando en esta materia en nuestro municipio es mínimo”, ya que la alcaldesa “no prevé eliminar todas las externalizaciones, ni eliminar otros gastos superfluos”.