Esta demanda se plantea al pleno después de que la propia edil presentase la semana pasada un escrito en este sentido por Registro de Entrada del Ayuntamiento, sin que hasta ahora los servicios municipales hayan tomado ninguna medida. Además, aclaró la edil, “han sido los vecinos de San Pedro los que nos han puesto en conocimiento de estos hechos, que además hemos podido comprobar por nosotros mismos”.
Leschiera ha manifestado que la rehabilitación del Trapiche “es una de las asignaturas pendientes de este Ayuntamiento”, y ha añadido que procede su urgente reparación debido a que con las lluvias del invierno “el edificio sufre año a año daños irreparables”.
La edil recordó también que la Diputación de Málaga, bajo gobierno del PSOE, dedicó una importante partida presupuestaria para rehabilitar este espacio, atendiendo así una demanda histórica de los sampedreños. Estos fondos fueron destinados finalmente a la construcción del edificio de usos múltiples ubicado en la barriada de Miraflores.
“A pesar de que los ejercicios presupuestarios de años sucesivos han recogido partidas específicas para su rehabilitación, como por ejemplo en los presupuestos de 2009 con 1.550.919,99 euros, o en el 2010 con 1.352.955, 99 euros, no se ha producido la tan demandada actuación”, manifiesta la concejal socialista.
Además en julio de 2009 se abrió un expediente de adjudicación para el recalce del edificio; en octubre de 2009 se inició el expediente para la adjudicación de la obra de rehabilitación; y en mayo de 2010 se inicio del expediente de la dirección facultativa de las obras de rehabilitación para uso cultural del Trapiche de Guadaiza, con presupuestos de 198.964,35 euros, 1.160.000 euros y 59.000 euros respectivamente. “Pese a esto los vecinos de San Pedro Alcántara siguen con un déficit de equipamientos culturales considerable, a pesar de superar con creces los 40.000 vecinos”, aclaró Leschiera.
“Junto a la inacción del equipo de Gobierno para rehabilitar este espacio, nos encontramos ahora que tanto el interior como el entorno del Trapiche, debido al estado de abandono que se acrecienta día a día, está siendo usado por niños y jóvenes como espacio recreativo y lúdico, lo que supone un peligro evidente ante el que el Ayuntamiento debe tomar medidas urgentes. Además el acceso de personas contribuye al deterioro del mismo edificio”, concluyó la concejal.