- Los concejales socialistas, esta mañana en rueda de prensa.
El concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella José Ignacio Macías ha informado este miércoles sobre una moción que han presentado para el próximo pleno ordinario en la que solicitan al equipo de gobierno del PP que tome medidas para "regular la expansión de los alquileres turísticos en el municipio".
En la propuesta, también se reclama un modelo en el que se apueste por los alquileres de larga duración, que además hagan posible que “la mano de obra que viene a Marbella” pueda tener acceso a una vivienda.
El concejal ha destacado “la falta de alojamiento” que padece cualquier profesional que viene a desempeñar su labor en el municipio, incapaz de encontrar un sitio donde vivir a un precio asequible debido, entre otros asuntos, a la proliferación de los apartamentos turísticos.
“Esta práctica ha proliferado en muchas ciudades”, ha señalado, en las que “se desplaza” a los residentes locales y se genera “una escasez de viviendas a precios razonables”.
En Marbella y San Pedro Alcántara es “una realidad” que está originando que haya muy pocos alquileres de larga duración y, los que existen, se encuentren a precios prohibitivos para cualquier trabajador.
De esta forma, ha añadido, es “imposible conseguir la mano de obra que necesitan muchos sectores económicos” en el municipio, entre ellos los vinculados al turismo, que “obtienen más clientes por el alquiler turístico, pero los puede perder por no atenderlos”.
También ha recordado que la escasez de vivienda en alquiler de larga duración plantea dificultades a otros profesionales en sectores como el sanitario o el educativo.
Macías ha incidido en que los pisos turísticos “no son la única causa de la subida de los alquileres” y ha aclarado que su propuesta “no pretende que se suprima este tipo de alojamiento”.
“Queremos que se establezca una regulación a nivel local, con limitaciones y una apuesta decidida por el alquiler de larga duración”, ha señalado.
Se trata de una "propuesta abierta", según ha explicado, en la que están dispuestos a colaborar para encontrar la mejor solución.
Entre las medidas que propone está, por ejemplo, que "no se pueda utilizar como alojamiento turístico cualquier vivienda" y que se opte por ofrece "calidad y excelencia".
Comentarios
(
6 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Ya era hora porque esto es jauja. Hay una población flotante tremenda en el barrio. Y al menos que se controlen quienes son, como mÃnimo.
|
Vecino
25/01/2024 - 21:46H
Lo que me gustarÃa es ver al gobierno poner en marcha una ley como han hecho en Canadá, que prohÃbe comprar inmuebles a extranjeros durante dos años. Verás como aquà en la costa bajaban los precios. Que no hay vivienda nueva que no se acerque al medio kilo.
Deasqui
25/01/2024 - 12:11H
Si. Dudo mucho que regulen nada. Demasiado dinero sin declarar en juego.En mi urbanización no puedes pedir factura ni de las limpiezas. Todo en negro. Las modificaciones obligatorias en edificios de 70 años la mayorÃa sin licencias, ni permisos. Todo denunciado por vecinos afectados, años y archivadas las denuncias y ahà siguen.
indignado
24/01/2024 - 19:52H
mas de tres mil pisos turistico y es simple la misma cantidad de trabajadores que se tubieron que ir y tresmil coches en la carretera es triste tal situacion y mas los atascos la contaminacion ambiental producida por la mala circulacion pero es muy facil esplicarlo los gobernantes de marbella ni alquilan ni tienen esos problemas tienen el bolsillo lleno con dinero facil del pueblo y a eso suma la evacion de impuestos ya que el que no esta declarado paga impuesto en otras ciudades pero hablo de gusto ya que sabemos que cae en saco roto gracias
Es obligatorio
24/01/2024 - 19:36H
Si queremos que las futuras generaciones de Marbelleros y sanpedreños puedan tener la opción de seguir viviendo aquÃ, esto es obligatorio. Las viviendas turÃsticas sólo están colaborando a la reducción de la oferta de alquiler y vivienda y haciendo crecer el precio del mercado a unos niveles nunca vistos. Pero lo peor de todo es que se está echando a la gente de aquÃ. Que menos que tengan que cumplir ciertas normas, al igual que los hoteles, y más si perjudican al mercado de alquiler y compra venta de la gente normal de la ciudad.
No caerá esa breva.
24/01/2024 - 18:47H
Ardua labor poner a trabajar a este equipo de gobierno municipal. Suerte.