Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

El PSOE plantea la creación de una mesa para abordar la movilidad en Marbella

J. C. A. | 19/01/2024
     Comentarios
5
El PSOE plantea la creación de una mesa para abordar la movilidad en Marbella
  • Los concejales Javier Porcuna e Isabel Pérez, esta mañana.
La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha informado este viernes sobre una moción que han presentado para el próximo pleno ordinario en la que solicitan la creación de una mesa de movilidad para abordar este problema en el municipio y que sirva para impulsar el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). 

En una rueda de prensa ha explicado que esta mesa contaría con representación de partidos políticos y también del tejido asociativo con el objetivo de impulsar un Plan de Movilidad en Marbella y San Pedro Alcántara para “dar una solución al caos circulatorio que vivimos cada día”.

La edil ha planteado medidas que redundarían, además de en mayor efectividad y coordinación en el desplazamiento, en “mayor seguridad para los colectivos más indefensos” en relación con los horarios nocturnos o con menos presencia de usuarios.

Considera que esta iniciativa debería llevar aparejada un Plan de Aparcamientos y ha detallado que, desde el PSOE, en los últimos años, han realizado distintas propuestas, entre ellas un estudio que permitía crear más de 700 plazas de estacionamiento.

Isabel Pérez ha recordado que, durante la etapa de José Bernal en la alcaldía, en solo dos años, se pusieron en marcha 80 aparcamientos en la avenida Maíz Viñals, 30 en la avenida del Mercado y 150 en la avenida José Manuel Vallés, a los que estaba previsto sumar 500 plazas más con la reordenación de zonas.

Transporte urbano

Respecto al transporte urbano, según ha explicado el concejal Javier Porcuna, el proyecto del PSOE parte de la implantación de líneas de autobuses que puedan recorrer el municipio de este a oeste y viceversa, usando vehículos movidos con energías renovables y articulados, con mayor capacidad.

A estos grandes autobuses que se ocuparían de los trayectos transversales, usando la autovía A-7 para unir los diferentes núcleos urbanos y las urbanizaciones dispersas, les servirían de apoyo varias líneas circulares de norte a sur dotadas con autobuses de tamaño estándar y ubicadas en los principales núcleos urbanos o en aquellas zonas que demanden mayor número de desplazamientos.

Porcuna ha explicado que la red principal “podría estar conectada con una red de carriles-bici, instalando zonas de alquiler de bicicletas en las paradas, a través de acuerdos público-privados con empresas concesionarias de servicios municipales”.

El alquiler de estas bicicletas se haría también a través de la App integrada del servicio, que informaría de la disponibilidad y se ocuparía de reservar el vehículo antes de la llegada del pasajero a la parada.

“Es evidente que debemos buscar soluciones al grave problema de movilidad en el municipio”, ha señalado los concejales del PSOE, y de ahí la presentación de esta moción al próximo pleno ordinario.

COMENTARIOS
Comentarios ( 5 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Pasatiempos y brindis al sol
20/01/2024 - 17:26H
8
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Lo de las bicis de alquiler suena a fracaso y da mala imagen, como ocurrió antes con las de Ofo, que dio hasta mala prensa a Marbella. La gente hoy en día no se mueve en bicicleta, sino en patinete. Tienes que asesorarte mejor, con ideas de ahora y no de gente con ideas obsoletas que ya demostraron que no funcionan
Deasqui
24/01/2024 - 10:12H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Esta dejando de ser una ciudad para vivir y da mucha lástima como se deja que sigan destrozando y sangrando esta ciudad .
A buena hora. Evidente que es necesario.
20/01/2024 - 06:21H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Si pretendemos que nuestros políticos municipales solucionen los problemas diarios a los que nos enfrentamos en esta ya caos de ciudad vamos mal. Esto debería estar implantado desde hace años, de aquí a que se haga y se implanten las políticas en la calle que al fin de cuentas es lo que vemos cada día y lo que sufrimos, quedan años. Dará tiempo a que nos echen a otros tantos de miles de los que somos de aquí de toda la vida y ya habrán sido sustituidos por otros tantos miles con mayor capacidad adquisitiva y de nacionalidades varias, sin ninguna tradición ni sentimiento de pertenencia a nuestra ciudad. Porque estos ciudadanos con sentimiento de pertenencia llevan años abandonados y siendo expulsados de su ciudad. Pasarán años hasta que esta ciudad cuide a sus ciudadanos algo, un mínimo, y deje de vendernos que es bueno para nosotros que vengan de fuera a comprar todas las propiedades de la ciudad al triple de su precio. Nos quedamos fuera de esta Marbella, estamos fuera ya, así que...
A plantar florecillas
20/01/2024 - 00:35H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
La titi lo tiene muy claro las carreteras de la ciudad en especial su arteria principal son para plantar florecitas. Que circulen los coches por ella está muy mal así que mejor entorpecer todo lo que se pueda.
Belcebú
19/01/2024 - 22:41H
7
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Lo que hay que hacer son más aparcamientos y que sean gratuitos, que para eso pagamos impuestos como mulas de carga
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Casco Antiguo Aparcamiento
Hidralia 2
Roma Abogados
Contar el cáncer
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©