La decisión de la
Fiscalía Antidroga de pedir 22 años de cárcel para Joakim Broberg, hijastro de la regidora de Marbella, por narcotráfico, blanqueo y cohecho, ha dejado ya sus primeras declaraciones en el terreno político.
El secretario general del PSOE de Marbella,
José Bernal, se ha pronunciado y ha pedido explicaciones tanto a
Ángeles Muñoz como al juez
García Castellón, instructor final de la causa, que firmó el auto de procesamiento.
Sobre el magistrado se ha preguntado "cómo pudo, basándose en una sola llamada, poner en marcha la imputación de Puigdemont incluso por terrorismo y no haber visto nada en Marbella".
Considera el concejal socialista que "también existen llamadas de la alcaldesa, correos de su marido señalando qué obras había que dar a empresas acusadas de blanqueo y atestados de la Policía que confirman que se había reunido en su propia casa con capos del narcotráfico".
"
García Castellón no ve ningún indicio, pero sí encuentra terrorismo en Cataluña con una llamada cruzada", ha añadido.
Y se ha preguntado "por qué en unos sitios
ve tanto y, en otros, donde es manfiesto y claro, ve tan poco".
Además, también ha pedido a la alcaldesa,
Ángeles Muñoz, que explique "las relaciones del Ayuntamiento con sociedades de sus familiares que, según el fiscal, se utilizaron para blanquear dinero".
Bernal ha recordado que el
Ayuntamiento de Marbella firmó contratos por "casi dos millones de euros" con las empresas Codecosol y Villas de Puente Romano.
"Por qué solo contrataban con el Ayuntamiento y no con otras instituciones, qué relación existía", ha insistido en preguntar.
También ha pedido a la regidora que aclare si existe algún vínculo entre el patrimonio que tiene la alcaldesa o que pueda heredar y el narcotráfico.
Noticia relacionada:
- Trama sueca: la Justicia ignoró tres informes sobre corrupción en Marbella