Se trata, según han señalado ambos ediles, de un exhaustivo trabajo elaborado por los integrantes de la Agrupación, a propuesta de los vecinos de San Pedro, y que tiene como finalidad mejorar las condiciones de la actual ubicación que “no cumple con unas óptimas condiciones”.
En este sentido, Ana Leschiera ha manifestado que “el estado de los jardines que se ubican en las rotondas es deplorable”, y ha lamentado que, al igual que la lluvia haya tenido que limpiar las calles de San Pedro y Marbella, haya tenido que ser la meteorología la que se ocupe de regar las plantas, que crecen “junto a la maleza”.
Al mismo tiempo, ha exigido al Ayuntamiento que acondicione el entorno de la estación en cuanto a contaminación visual, debido a que existen carteles antiguos que ensucian los espacios públicos y que no han sido retirados.
Leschiera ha señalado que el entorno de la estación es de “paso obligado” para muchos sampedreños y turistas que tienen que acceder a la playa, o simplemente que pasean por la zona, y lo deseable “es que estuviese en las mejores condiciones”.
Por su parte, Ricardo López ha señalado que la primera de las propuestas es la parcela del antiguo Cielo de San Pedro, que se encuentra entre la carretera de Ronda y la Avenida Oriental, una zona que solo requeriría un pequeño acondicionamiento.
Asimismo, declaró que otro de los espacios sería el antiguo local de la parada de la estación, ya que cuenta con una parada de taxis cercana además de una cafetería y una pequeña área comercial.
El PSOE de San Pedro asegura que otra de las zonas que podría albergar este servicio sería la antigua gasolinera Cepsa, ya que “no requeriría una gran inversión". Por último, otro de los espacios sería la calle Pablo Ruiz Picasso, junto a la gasolinera BP, donde hay lugar para taxis y para albergar muchos servicios necesarios para los viajeros.
Estas propuestas, señaló López, parten de la coordinación entre los vecinos de San Pedro y los integrantes de la Agrupación socialista que han elaborado un documento ante las muchas quejas existentes sobre el estado de la actual estación.
Al mismo tiempo, declaró que desde la puesta en funcionamiento del soterramiento la actual ubicación no supone un paso obligado y es necesaria una desviación importante.
López declaró que esta propuesta será llevada al pleno ordinario del próximo mes de octubre, dando así respuesta a las solicitudes de los sampedreños que reclaman una mejora de este servicio.