El viceportavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento, Ricardo López, se ha preguntado hoy por qué existe miedo en las filas del PP ante la fiscalización de las cuentas municipales que, ha asegurado, hará en 2013 la Cámara de Cuentas. Ha recordado que "si la gestión ha sido tan buena como dicen, no habrá ningún problema" y ha señado que la documentación se empezará a pedir en febrero.
Ricardo López ha vuelto a insitir en que la fiscalización integral que ha pedido el Grupo Socialista en el Parlamento Andaluz se llevará a cabo "sí o sí" y que no existe ninguna necesidad de debate ni de tramitación más allá de la que se ha realizado a través de la Mesa del Parlamento, donde se ha aprobado. "No sé qué miedo tienen en el PP, se van a revisar las cuentas les guste o no, que da la impresión de que no les gusta nada", añadió.
La fiscalización integral arrancará en febrero de 2013, según ha explicado, y abarcará todo el periodo de gobierno del Partido Popular, entre los años 2007 y 2012. "El Grupo Socialista lo ha pedido y la mesa del Parlamento ha ordenado a la Cámara de Cuentas que lo haga, no hay más", explicó.
"Sorprende la prepotencia chulesca del coordinador de Hacienda (Carlos Rubio), quien dijo que ni siquiera se iba a fiscalizar", añadió López, y explicó que la revisión pedida va más allá de la que cada año realiza la Cámara de Cuentas a los ayuntamientos con más de 50.000 habitantes.
El viceportavoz pidió al PP que "se despreocupen de nosotros y que hagan su trabajo, que dejen de buscar culpables, que siempre hay alguno y nunca son ellos, que son los que están gobernando".
Ricardo López insistió además en los 19 millones de euros de pérdidas que ha detectado el interventor municipal respecto al ejercicio de 2011, a los que hay que añadir los 500 millones que se deben a Seguridad Social y Hacienda. "En el ejercicio de 2010 hubo un superávit de 7,5 millones, y en el del año siguiente se pierden 19 millones, está claro que la gestión deja mucho que desear", dijo.
Según explicó, el problema principal viene de que no se ha cubierto la partida de ingresos que se presupuestó, que fue de 220 millones y solo se ingresaron cerca de 170. "No tiene nada que ver con las transferencias de otras administraciones, que están pagadas, sino con los problemas de recaudación del propio Ayuntamiento, hay 50 millones de diferencia". Y aportó datos como que a través del Impuesto de Bienes Inmuebles "estaba previsto recaudar 100 millones y solo se cubrireron 68".
Como consecuencia de este desfase, la ley obliga a realizar un "nuevo ajuste" para el próximo ejercicio. "En los próximos meses veremos decisiones que están generadas por la mala gestión de Carlos Rubio y de Ángeles Muñoz y que van a sufrir los trabajadores municipales", explicó.
"Hemos repetido muchas veces que los presupuestos están mal hecho, que son una burla a los ciudadanos porque no se ajustan a la realidad, hay un exceso de gastos en servicios que se externalizan, son incapaces de gestionar y buscan a otros empresas", señaló López.
Y puso algunos ejemplos como la poda de palmeras que "nos cuesta 200.000 euros pagados a una empresa" cuando lo podían hacer los trabajadores municipales, al igual que la limpieza del cortijo de Miraflores, que "son 8.100 euros al mes". Ricardo López considera que "hay gente de sobra en la plantilla municipal si se sabe gestionar bien".
Por último, recordó que la reducción del 5% al sueldo de los trabajadores municipales "tenía que ir a sanear pérdidas, al pago de la deuda a largo plazo o a inversión, y no se ha hecho en ningún caso".
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Si lo que dice es rasonable, pero con los primeros que habria que hacerlo es con el gobierno central anterior que fue del PSOE, que gestion llevaron que ahora estamos como estamos y dejaron que las autonomias derrocharan de esa manera, primero hay que autocriticarse y cuando tu casa este limpia critica a los demas
|