Martel se ha mostrado preocupada por qué sucederá con los servicios “básicos” que se prestan y por la gestión de los mismos, ya que “se trata de cuestiones fundamentales como pueden ser el agua, la basura o la promoción turística y gastronómica de nuestros productos”.
La parlamentaria andaluza ha recordado que el PSOE regional “rechaza frontalmente esta propuesta” y ha considerado como “fundamental” que sigan manteniéndose para la gestión de recursos que hasta ahora se han venido prestando gracias a la “solidaridad entre municipios”. Asimismo, ha recordado que las tres mancomunidades “se gestionan con fondos propios”.
Martel ha defendido que las medidas que pretende aplicar el Partido Popular en relación a la modificación de la Ley de Bases responde “a ideología” y no a una mejor gestión de los recursos, y ha añadido que una muestra de ello es que pretenden reducir el número de concejales en los ayuntamientos, cuando la inmensa mayoría de los ediles que están en la oposición “no perciben ningún tipo de remuneración económica”.
Por su parte, José Bernal ha señalado que la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol nació en 1972 y desde ese día “ha venido prestando servicios “fundamentales” para los ciudadanos. Así, ha señalado que la intención del Partido Popular es “privatizarlos”, como viene realizando allí donde gobierna.
Bernal se ha preguntado quién asumiría la gestión de estos recursos, y el personal que está trabajando en estas administraciones, ya que, recordó en la Costa del Sol Occidental trabajan unos 80 funcionarios.
Ante esta situación, el parlamentario andaluz ha anunciado que tiene previsto plantear una pregunta en el Parlamento andaluz, dirigida al consejero de Administración Local, Diego Valderas, para informarse de las repercusiones que tendría la desaparición de estas entidades.
Bernal ha manifestado que el PP es “especialista en crear incertidumbre entre los trabajadores” y ha señalado que privatizar servicios “responde a principios ideológicos arraigados entre los populares”.