- Los Punto de Encuentro Familiar presentan un ambiente acogedor para los menores.
El Punto de Encuentro Familiar de Marbella estrena instalaciones, proporcionadas por la asociación que ha ganado el concurso para gestionarlo, en una ubicación de la que la Junta no ha informado. Antes, ha estado en el Centro Polivalente de Miraflores y en la guardería municipal en Las Albarizas. En la provincia existe otro en la capital malagueña.
Desde el pasado 1 de septiembre, Marbella cuenta con nuevas instalaciones para el Punto de Encuentro Familiar (PEF).
Este servicio ha sido privatizado recientemente por la Junta y ahora lo presta la Asociación para el Desarrollo y la Integración Social Meridianos.
Fue la ganadora de un concurso público tanto para Marbella como para el de la capital malagueña, los dos que hay en la provincia.
Ahora es esta entidad la que tiene que aportar el local, de cuya localización en el municipio no ha informado la administración autonómica.
En su día, estuvo en el Centro Polivalente de Miraflores, hasta que en 2012 se trasladó a la guardería municipal en Las Albarizas.
El Punto de Encuentro Familiar es un lugar para facilitar la convivencia familiar en casos en los que se haya deteriorado por separaciones y divorcios y en cumplimiento del régimen de visitas acordado por los jueces.
Entre las instalaciones de Málaga y Marbella se han tramitado desde el 1 de septiembre 168 expedientes, atendiendo a un total de 192 menores.
Del total de expedientes que han sido atendidos, 71 de ellos han sido derivados por Juzgados de Violencia de Género, lo cual representa un 42% del total de casos derivados.
Cada PEF cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales formado por psicólogos y trabajadores sociales con formación en mediación, atención a menores y violencia de género.
Además, ambos centros cuentan con una coordinadora que se encarga de dirigir las actuaciones de los dos equipos técnicos, que en el caso de Marbella está formado por tres personas.
La intervención en los Puntos de Encuentro Familiar es de carácter temporal, con una duración máxima de dieciocho meses, prorrogable mediante resolución del órgano judicial.
Entre las distintas intervenciones que se realizan, destacan las visitas tuteladas, que se desarrollan en los espacios destinados para ello dentro de las instalaciones de los PEF.
Bajo la supervisión técnica de un miembro del equipo se lleva a cabo una intervención individualizada, garantizando la intimidad de los menores y los usuarios, favoreciendo además un ambiente adecuado y acorde a las circunstancias.
Otro de los servicios que se ofrecen en los PEF son las entregas y recogidas del menor bajo la supervisión del equipo técnico.
Las visitas no tuteladas también se llevan a cabo en estos espacios, en donde la comunicación de los menores de edad con la persona progenitora no custodia o familiar se desarrollan íntegramente dentro de las dependencias.
Asimismo, el servicio de acompañamiento permite que un miembro del equipo de los Puntos de Encuentro acompañe al menor de edad durante el desarrollo de la visita fuera de las dependencias.
Este tipo de intervención se realiza de forma excepcional, previa valoración del equipo técnico y bajo autorización judicial.
No hay ningún comentario en esta noticia.