Según ha informado la DGT en un comunicado, este equipamiento se ha instalado en la A-7 entre los puntos kilométricos 200 y 205, a la altura del Faro de Calaburras, y en ambos sentidos de la vía, ya que este tramo es uno de los puntos de la provincia de Málaga con mayor número de accidentes de tráfico.
Durante los primeros días de funcionamiento, Tráfico no impondrá sanciones y simplemente comunicará a los conductores que han rebasado el límite de velocidad, que es de 80 kilómetros por hora, enviándoles una carta sobre la infracción cometida.
El funcionamiento del nuevo dispositivo que se ha instalado se realiza a través de dos cámaras de visión artificial infrarrojas, situadas en cada uno de los dos carriles e instaladas una al comienzo y otra al final del tramo que se va a vigilar.
En este tipo de radares todos los sensores están interconectados y miden la velocidad media, de modo que no sirve de nada cambiarse de carril, ni frenar justo antes de la cámara instalada al final del tramo.
Las cámaras, según informa la DGT, controlan todos los vehículos que pasan por el tramo, registrando su matrícula. Un ordenador comprueba el tiempo que cada vehículo ha tardado en cruzar y calcula su velocidad media.
Si la velocidad es superior a la fijada en el tramo (80 km/h), se tramitará el correspondiente expediente sancionador, calificándolo como infracción grave o muy grave, que se sanciona con multas de 100 a 600 euros y pérdida entre dos y seis puntos.
La DGT señala también que advertirá expresamente de la existencia de este nuevo radar, con señales verticales, para que los conductores estén perfectamente informados de los controles realizados y ajusten la velocidad a este peligroso tramo de curvas en la zona de la Cala de Mijas.
Desde hace semanas, a través de las redes sociales, muchos conductores están advirtiendo de la colocación de este radar, del que ahora ya ha informado la DGT, aclarando detalles como que, por ejemplo, no controla la velocidad en un punto fijo sino en un tramo de varios kilómetros.
La DGT informa también que, con carácter previo a la instalación de este nuevo radar, se han adoptado otras medidas preventivas como colocar elementos de balizamiento y señalización, reductores de velocidad e instalación de dos radares fijos, que ya existen en esta zona