En la línea de lo que ha sido habitual esta Semana Santa, marcada por la lluvia o por el miedo a que cayera, el Domingo de Resurrección también se ha visto deslucido por el tiempo. La procesión se suprimió por el riesgo de que lloviera, aunque finalmente no lo hizo durante toda la mañana. De todas formas, la precaución se impuso ya que las previsiones eran muy pesimistas.
Al menos, sí se pudo sacar el trono del Cristo Resucitado hasta la plaza de la Iglesia de La Encarnación, llena de gente. En un breve acto de poco más de media hora, los hombres de trono mecieron el paso mientras sobre él caía una lluvia de flores lanzadas por los presentes.
Como es habitual, todas las hermandades se unieron para esta última procesión, portando sus guiones o estandartes. Acudieron también los hermanos mayores y muchos cofrades, además de la Agrupación Musical de La Pollinica, que recibió al Cristo con la marcha "Y al tercer día" y lo despidió con el himno nacional. También estuvo la Banda Municipal.
La mañana se había iniciado con la misa de la Agrupación de Cofradías en la parroquia de Nuestra Señora de La Encarnación. De esta forma, concluye una Semana Santa marcada por la lluvia, aunque solo una procesión no llegó a salir a la calle, la de La Pollinica el Domingo de Ramos. El resto tuvieron que acortar sus recorridos, salvo el Jueves Santo, en el que no hubo problemas. La prudencia ha presidido las decisiones de las distintas juntas de gobierno.
En San Pedro Alcántara, la Semana Santa se ha cerrado con la salida del Resucitado a las calles portado por La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad. La compañía musical fue de la Agrupación Musical Ubriqueña.
Galería de fotos Cristo Resucitado Marbella.
El Cristo Resucitado en San Pedro Alcántara.