
El sector inmobiliario de lujo da un suspenso a Marbella en limpieza
J. C. A. | 03/11/2023 |
 |
|
- La reunión de DOM3 con los responsables de Urbanismo en el Ayuntamiento de Marbella.
La asociación DOM3, que representa a los principales profesionales del sector inmobiliario de lujo, ha trasladado al Ayuntamiento de Marbella una "visión crítica, pero constructiva" sobre la situación urbanística actual. Los miembros de este colectivo dan un suspenso a la limpieza en el municipio así como al mantenimiento de los espacios comunes.
Esta asociación ha mantenido una reunión con el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella, José Eduardo Díaz, y con dos técnicas del área, para abordar el desarrollo urbanístico de la ciudad.
A través de un comunicado, han informado de que trasladaron a los representantes públicos un "informe exhaustivo" con las preocupaciones y sugerencias de sus miembros.
El documento refleja una "visión crítica pero constructiva" de la situación urbanística actual, en el marco del Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), el Plan de Ordenación Urbana (POU) y las Nuevas Normas Urbanísticas (NNUU).
La encuesta realizada por DOM3 entre sus miembros pone de manifiesto la percepción moderadamente baja sobre la limpieza y el mantenimiento de las zonas comunes en Marbella, con una puntuación de 4.9 sobre 10.
Los miembros de la asociación han identificado la necesidad de mejorar las infraestructuras, la seguridad y la sostenibilidad ambiental como áreas prioritarias para la ciudad.
Precisamente, la sostenibilidad es uno de los temas que más preocupa. Un abrumador 92.9% de los socios considera que no se está haciendo lo suficiente por el desarrollo sostenible en Marbella.
El informe también subraya la preocupación por la falta de vivienda asequible, con un consenso del 100% entre los socios sobre la gravedad de esta problemática
El presidente de DOM3, Charly Simon, ha expresado su gratitud hacia los representantes municipales por su disposición a considerar las sugerencias de la asociación.
“La disposición de los representantes públicos, para escuchar y dialogar es un paso positivo hacia la realización de nuestra visión compartida de una Marbella mejor y más sostenible”, ha señalado.
Sobre la gestión municipal en relación con la actividad profesional ha sido evaluada con una puntuación media de 3.7 sobre 10, lo que indica un margen significativo de mejora en la colaboración entre el Ayuntamiento y los sectores profesionales.
Durante la reunión, según DOM3, se trataron temas de gran importancia como las discrepancias en el tratamiento del suelo rústico entre la nueva legislación y el PGOM, la transición al nuevo POU y la regularización de las edificaciones ilegales, un tema que "preocupa profundamente" al sector inmobiliario de Marbella.
En este aspecto, la asociación reconoció el progreso realizado por el Ayuntamiento en la implementación de procedimientos de actuación comunicada y la tramitación electrónica de expedientes, pero también se presentaron propuestas de mejora para la operatividad del departamento de licencias y una mayor coordinación entre departamentos.
En general, la Asociación para la Vivienda de Alta Calidad, enfatizó en la necesidad de un enfoque proactivo y bien planificado para abordar las áreas claves del desarrollo urbanístico.
La sostenibilidad, en particular, es la preoupación más creciente a nivel mundial, y Marbella tiene la oportunidad de liderar con el ejemplo en este frente.
DOM3 considera que esta reunión con los representantes municipales marca "un paso adelante hacia un compromiso colaborativo y productivo".
La asociación se ha comprometido a mantener "un diálogo abierto y a trabajar de la mano con el Ayuntamiento" para asegurar que Marbella no solo aborde estos desafíos.
Comentarios
(
22 ) Página 1 de 3 |
Comentario + valorado |
Divina Pastora
03/11/2023 - 23:17H
A los/as que hay que llamarles la atención son esos empleados/as de limpiezas que hagan bien su trabajo, y si no puertas, pero claro después los sindicalistas saldrán a protestar si echan gente, asà que mano dura con esos empleados/as y los sindicalistas que se pongan a trabajar también que son unos vagos vividores cobrando nóminas sin trabajar de nuestros impuestos
|
FALITO
06/11/2023 - 19:06H
Es curioso que se quejen una empresa del sector "del lujo" de que la ciudad está sucia porque no se les limpia sus calles y no de la trams Sueca donde la alcaldesa se ha enriquecido a costa de la ciudadanÃa en vez de invertir en personal y material donde estos dÃas de fuertes ráfagas de viento son apenas cuatro gatos Para limpiar las calles.
QUE LOS OPERARIOS DE LIMPIEZA TOMEN EJEMPLO DE COMO DE LIMPIA ESTA ESTEPONA Y MARBELLA HECHA UNA MIERDA.
Marbella
05/11/2023 - 10:36H
Nunca vi marbella tan sucia por todas las calles paseo marÃtimo todo esta asqueroso no se que hacen éste ayuntamiento que no se pone las pilas porque no será por falta de dinero señores que estepona esta preciosa limpia vergüenza me da de mi Marbella cada dÃa más oscura y suciedad por todos lados que pena...senara alcaldesa que hace con nuestros impuestos contrate una empresa de limpieza con gente con ganas de trabajar
El Música
05/11/2023 - 09:23H
Entre que la gente es muy puerca y que los de limpieza no limpian y que está todo muy sucio y abandonado, la ciudad va en picado y cada vez peor todo
divina pastona/
04/11/2023 - 23:54H
A los/as que hay que llamarles la atención son esos empleados/as de limpiezas que hagan bien su trabajo, y si no puertas, pero claro después los sindicalistas saldrán a protestar si echan gente, asà que mano dura con esos empleados/as y los sindicalistas que se pongan a trabajar también que son unos vagos vividores cobrando nóminas sin trabajar de nuestros impuestos
LOS SINDICATOS TE JODEN, TE FASTIDIAN Y CRUCIFICAN Y LE EXIGE A UN TRABAJADOR QUE TRABAJE, Y SINO EL ENCARGADO, QUE DEBE FAVORES A LOS TRABAJADORES, POR QUITARLE LOS PARTES POR NO TRABAJAR Y ROMPERSELO A LOS CAPATACES.
MarÃa M.
04/11/2023 - 23:00H
Vivimos del pasado en Marbella
Da pena desde la zona de Nueva Alcantara. La zona de puerto Banús da vergüenza, no se quién le ha dado la concecion que no miran por tenerlo un poco decente. Una pena no vuelva un Hil o un Urbano y arregle esto.
Charo
04/11/2023 - 22:42H
Al lado de mi oficina en bulevar hay un tienda de bocadillos,bebidas, golosinas etc.donde la gente compra y tira en acera embases,papeles,plástico etc. Cunetas en todas las carreteras llenas de residuos que la gente tira desde su coche.. Sociedad sin ninguna educación cÃvica unido a una pobre politica de limpieza.
Pero sobre todo educación, es lo que nos falta a todos. TendrÃan que poner una tasa por salir a la calle. Hasta que no nos tocan el bolsillo,no reaccionamos .
Antonia
04/11/2023 - 13:49H
ya ha puesto en marcha el concejal que hablaba por telefono con Joakim a su gente para meter comentarios diciendo que es la ciudadanÃa la que ensucia porque son muy guarros, asi funcionan
Javier
04/11/2023 - 13:37H
Desde luego, sucia por cualquier lado, Estepona ya supera a Marbella en cuanto a limpieza y bonitas de sus calles aver si aprendemos..con GIl esto no pasaba,por lo menos la ciudad daba gusto verla que se llevarán más o menos pues como todos pero era otra cosa,da verguenza Marbella ahora, oscura, sucia, la parte del Fuerte hacia el puerto pesquero da miedo pasear por ejemplo
Luisa
04/11/2023 - 13:13H
Marbella tiene el mobiliario urbano, destrozado por los orines de lo innumerables perros que andan a sus anchas por las esquinas, los bancos ,los jardines y aceras, nadie dice nada?Mirad un poco, por favor.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|