El delegado de Urbanismo, Pablo Moro, ha anunciado esta mañana el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y los propietarios del 90% del suelo de La Serranía, donde irá ubicado el nuevo polígono industrial, para la realización del Plan Especial de Sectorización. Este plan permitirá avanzar en la ordenación y gestión de estos terrenos.
Pablo Moro ha señalado que en la Junta de Gobierno que se celebró este martes se llegó a un acuero que "nos va a permitir arrancar el proceso de traslado del polígono industrial de La Ermita a la nueva área de La Serranía". El edil ha recordado que tnaot el Plan General de Marbella como el de la Costa del Sol señalan la ubicación de La Serranía, al norte de La Cañada, para reubicar las actividades industriales.
El acuerdo alcanzado con las empresas Ensenada de Pedregalejos SL y Corporación Nueva Marbella SA, propietarias del 90% de los 850.000 metros cuadrados de la zona de La Serranía, y el Ayuntamiento refleja que la inversión para la redacción del avance y del Plan de Sectorización corre a cargo de ambas organizaciones privadas. La cuantía de estos trabajos asciende a unos 423.000 euros.
El responsable de Urbanismo ha insistido en que todo esta operación estará liderada por el Consistorio. Para ello, y siguiendo el consejo del informe elaborado por el grupo multidisciplinar Avant, se constituyó en diciembre de 2011 la Oficina Técnica, "que va a ser el instrumento qe lidere y sobre el que pivote la investigación". Moro también ha avanzado que la operación que culminará con el traslado de las actividades indsutriales "se va a alargar en el tiempo 8, 10 ó 12 años".
El Plan de Sectorización de La Serranía permitirá que este suelo quede ordenado y que "en un plazo no demasiado extenso seamos capaces de poder iniciar las obras de urbanización y por tanto la edificaciñon para albergar las actividades industriales", ha apuntado Pablo Moro.
El edil también ha querido resaltar que no todos los negocios que están actualmente ubicados en La Ermita pasarían a la nueva ubicación, sino actividades como herrerías, carpinterías o cristalerías, mientras que "los escaparates podrían quedarse donde están e incluso los concesionarios de coches".El poligono de La Ermita y otras tres zonas colindantes a este recinto también están pendientes de la elaboración de un plan especial que defina los nuevos usos.
"Esta actuación es de clarísimo interés público, que coincide con el interés particular de los propietarios y de la administración local ya que es importante para el futuro desarrollo de la ciudad", ha incidido el concejal de Urbanismo.
Moro ha asegurado que "la redacción de un planeamiento urbanístico en esta zona es muy compleja", al tiempo que ha anunciado algunos de los estudios que se van a llevar a cabo sobre: Impacto Medioambiental e Integración Paisajística, Levantamiento Topográfico, Estudio de las Pendientes, Conexión de las Estructuturas Generales, Movilidad o Sostenibilidad.
Por último, el edil ha reconocido que en esta nueva ubicación se podrán conseguir nuevas zonas libres para el Ayuntamiento, entre estas ha destacado el alcornocal existente en la zona y que se va a preservar. En los plazos marcados por el Ayuntamiento, el objetivo es poder presentar el concurso para la realización del Plan de Sectorización lo antes posible y que tenerlo definido en 2014.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
yomismo
01/03/2013 - 20:14H
|
la verdad
02/03/2013 - 21:25H
la verdad de esto es que los propietarios, saldremos
muy mal parado, tendremos que hacer nuevos proyectos,
y con el cuento de que tendremos mas espacios, nos
quitaran metros de naves
Olvidarse que nos daran naves mas grandes o pisos a cambio
la lupa
28/02/2013 - 21:17H
Es un proyecto necesario, no sólo para la imagen de marbella, sino para los mismos empresarios. Marbella no puede tener una entrada a la ciudad por un polÃgono, y por otra parte, los empresarios del polÃgono tienen problemas de logÃstica y aparcamiento, necesitan un polÃgono conforme a las necesidades actuales. Me parece perfecto.
Diego
27/02/2013 - 14:23H
Está bien alejar el polÃgono de la zona turÃstica de Marbella, de forma que tenga fácil acceso desde la autovÃa y autopista (como lo tendrá con la nueva localización). Lo que no se sabe realmente es qué harán con el actual PolÃgono Ind. La Ermita ni por qué tanto interés en trasladar las naves de un lado a otro.