- El túnel de San Pedro Alcántara.
El túnel de San Pedro Alcántara se cerrará al tráfico este miércoles por la mañana, al menos durante tres horas, para realizar un simulacro de siniestro y valorar la respuesta de los servicios de emergencia. El paso de vehiculos quedará restringido en torno a las 9:30 horas y se restablecerá a la conclusión de los ejercicios, prevista para entre las 12 y las 13 horas, según ha informado Protección Civil y el Ayuntamiento.
El simulacro tiene como objetivo activar los planes de emergencia tanto del municipio como del propio túnel, para coordinarlos, valorar su efectividad y detectar posibles errores ante una situación de peligro.
Los ciudadanos que tengan previsto circular por esta zona el miércoles por la mañana deben saber que el tráfico se cortará en torno a las 9:30 horas y se habilitarán desvíos tanto por la entrada de Guadalmina como por el acceso a la carretera de Ronda. Se podrá volver a circular una vez se haya desmontado todo el operativo, entre las 12 y las 13 horas, ya que es difícil establecer una hora exacta.
El túnel tiene unas características peculiares ya que atraviesa un casco urbano con una longitud importante (997 metros) y soporta, además, una gran densidad de tráfico. Según los datos que se han aportado esta mañana, lo atraviesan unos 57.000 vehículos al día, cifra que en época estival asciende hasta los 63.000.
En el ejercicio participarán unos 200 efectivos de Guardia Civil y Policía Nacional de Marbella, Jefatura de Tráfico, ministerios de Fomento e Interior, personal del 112, así como del Ayuntamiento, Protección Civil, Bomberos y Policía Local.
El siniestro que se va simular será un accidente de tráfico, de un vehículo con cuatro ocupantes que entrará en el túnel en sentido Málaga y cuyo conductor perderá el control e impactará con la mediana. Ahí se producirá un incendio y uno de los viajeros quedará atrapado. Los otros tres saldrán por su propios medios y uno de ellos logrará acceder al exterior por las puertas de emergencia. Además, habrá dos vehículos retenidos detrás del siniestrado.
A partir de esta situación y del aviso a Emergencias 112, se activará por parte de la autoridad competente, en este caso la alcaldesa, el plan municipal de emergencias, que pondrá en marcha todo el dispositivo de socorro.
"Queremos estar preparados ante cualquier eventualidad", ha señalado el portavoz del Ayuntamiento, Féliz Romero, quien ha pedido también "disculpas" a los ciudadanos por las molestias que se puedan ocasionar. "Hemos buscado el día más fácil", añadió.
El responsable de Protección Civil, Jesús Eguía, ha explicado que todo está preparado para que no exista ningún riesgo para los participantes, aunque aclaró que "también habrá que improvisar como si se tratara de una actuación real con vistas a realizar mejoras".
Para la coordinación de efectivos se establecerá un puesto de mando avanzado justo encima del túnel, en la base del Centro de Conservación de Carreteras, y todo el dispositivo se seguirá también por las cámara de vídeo existentes.
Este simulacro se realiza en cumplimiento con la normativa tanto estatal como autonómica y también como medida preventiva ante la posibilidad de que pueda ocurrir un siniestro real.
No hay ningún comentario en esta noticia.