- Puerto Banús ha realizado balance del verano 2024.
El turismo árabe sigue liderando las compras que se realizan en los locales comerciales de lujo de Puerto Banús, duplicando prácticamente las cifras de 2019. El recinto portuario ha hecho balance del verano, en el que la facturación ha subido casi un 9% respecto al año anterior. Los visitantes norteamericanos ha incrementado su presencia.
Puerto Banús acoge la mayor concentración de locales comerciales de lujo en España con un centenar de firmas a lo largo de los dos kilómetros de extensión del recinto.
La facturación estimada de estos locales este verano ha aumentado un 8,9% respecto al año pasado, liderado por un turismo exclusivo internacional que concentra el 75% de las compras.
Si se mantiene esta tendencia de los primeros 8 meses del año, la previsión de cierre de ejercicio será de 307 millones de euros, según el balance facilitado por Puerto Banús.
El turismo de lujo norteamericano se ha incrementado de una manera muy notable, triplicando prácticamente (295%) las compras en lujo en el Puerto.
Según la empresa concesionaria, este incremento viene motivado tanto por la implementación de vuelos directos a Málaga desde EEUU, como la fortaleza del hub tecnológico malagueño, que atrae altos directivos de empresas del Silicon Valley.
Turismo árabe
Sin embargo, el turismo árabe sigue liderando las compras en Puerto Banús, duplicando prácticamente (195%) las que realizaba en 2019.
El gasto medio de cada turista árabe exclusivo en Europa alcanza los 59.000 euros por visita, y a los destinos tradicionales como París, Milán y Madrid ha incorporado Mónaco, Saint Tropez y Marbella.
El comprador de turismo de lujo árabe en Puerto Banús adquiere básicamente moda (35%) y piel y bolsos (31%).
Prácticamente todas las marcas de lujo están presentes en Civitas Puerto Banús: Bvlgari, Rolex, Loro Piana, Dior, Hermés, Louis Vuitton, Loewe, Saint Laurent, Carolina Herrera, Dolce Gabbana, Valentino, Jimmy Choo, Bottega Veneta, etc.
Con más de 50 años de historia, Puerto Banús recibe una media de 5 millones de visitantes al año y su impacto como destino turístico genera 954 millones de euros anuales al PIB de la Costa del Sol, según PwC.
Con 915 amarres y más de 200 locales comerciales, es clasificado recurrentemente como el primer puerto deportivo y uno de los destinos vacacionales más lujosos de España.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Ibn Jaldun
12/09/2024 - 15:35H
¿Pero en qué quedamos? Las asociaciones de comerciantes dijeron en este mismo medio que el turismo de calidad habÃa bajado y que habÃan vendido ebtre un 5% y un 10% menos que el año pasado, pero ahora hay nuevos dstos que habla de turismo de calidad (el de los arabes) que han gastado el doble que el año pasado. ¿En qué quedamos entonces? Ni con los jeques, emires y califas es capaz Marbella de despegar. Quizas sea por que la ciudad está en malas manos y no los dirigentes no saben liderar bien a este maltratado municipio.
|