- El Hospital Costa del Sol de Marbella. (Foto: J.Z.)
La Agencia Sanitaria Costa del Sol ha comenzado el traslado de pacientes con Covid-19 desde el hospital Costa del Sol al nuevo de Estepona, que se abre pacialmente este martes, aunque sin UCI ni servicio de urgencias. Si empeora la situación de alguno de estos enfermos y necesita cuidados para críticos, tendría que volver a ser ingresado en Marbella.
La situación del Hospital Costa del Sol es cada vez más complicada por la presión de paciente de coronavirus, con la incidencia dispara en prácticamente todos los municipios de la comarca.
Este centro sanitario tiene ahora mismo un 85% de camas ocupadas por enfermos Covid y es necesario habilitar más espacio, porque la pandemia no afloja.
La solución que ha dado la Junta ha sido abrir parcialmente el Hospital de Alta Resolución de Estepona, cuyas obras acabaron en diciembre de 2018 y desde entonces lleva cerrado.
Ahora se hablitan algunas zonas, aunque desde el Sindicato Médico de Málaga (SMM) han denunciado que no hay ni UCI ni servicio de urgencias.
Hasta el nuevo hospital se va a trasladar a pacientes con "techo terapéutico", la forma de decir que ya no son susceptibles de ser atendidos en la UCI por su avanzada edad o patologías previas.
Es la forma que ha buscado la Junta para descongestionar el Costa del Sol, donde la presión asistencial crece cada día.
Desde el SMM denuncian también el caos de la apertura en Estepona, con un único médico de guardia en horario nocturno que va a ser un médico de familia o especialista en cuidados críticos del servicio de Urgencias del Costa del Sol.
Desde el sindicato recuerdan que la plantilla de médicos del servicio de Urgencias de Marbella "ya está trabajando más allá del límite de lo razonable desde hace meses".
"Ahora no sólo les quitan personal médico sino que además les obligarán a desplazarse a otro hospital sin UCI y sin Urgencias, para atender a pacientes hospitalizados con Covid-19", añaden.
Critican también que en Estepona está prevista una ambulancia con enfermera, pero sin médico para los traslados entre ambos hospitales, con el "consiguiente riesgo añadido".
Con vistas al futuro, según el SMM, la dirección del hospital no contempla la apertura de un servicio de Urgencias en Estepona, por lo que los pacientes tendrán que seguir trasladándose a Marbella.
Ante toda esta situación caótica, este sindicato ha solicitado el "cese fulminante de la responsable de la dirección gerencia del Hospital Costa del Sol".
Además, exigen que "no se permita la apertura en falso del Hospital de Estepona hasta que no se tengan todas las garantías sanitarias para atender a los enfermos".
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
antonio
03/02/2021 - 08:35H
increible!y la ampliacion del hopital costa del sol a medio hacer,lleva ya años parado muerto de asco!!
|
otro zendal???
03/02/2021 - 08:19H
Genial, vivan los hospitales sin médicos ni instalaciones suficientes. Las cosas a medias, en mi mundo se dice que están mal hechas. Será que yo tengo un mundo imaginario.