- El área de Urgencias del Hospital Universiario Costa del Sol.
El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha presentado el Informe sobre la siniestralidad laboral en la provincia de Málaga con motivo de la celebración el próximo día 28 del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. Hay un ligero descenso del total de accidentes, aunque suben los que han revestido una exrema gravedad.
CCOO ha presentado un resumen de los datos más relevantes y las tendencias observadas en el ámbito de la seguridad laboral en nuestra provincia.
Durante 2024, en la provincia de Málaga, se registraron un total de 22.056 accidentes laborales con bajas.
Este número, supone unas décimas por debajo del año anterior (0,35%), en términos absolutos 77 personas menos, aunque indica una persistente falta de políticas de control en el ámbito de la seguridad en el trabajo, según este sindicato.
Por municipios, son los costeros los que más siniestralidad obtienen. La capital malagueña con 7.753 accidentes representa el mayor número, seguida de Marbella con 2.192 accidentes.
La provincia de Málaga, con 20 accidentes mortales, se encuentra entre las tres provincias andaluzas que más registraron durante el pasado año 2024.
Desde el sindicato señalan que, a pesar de la reducción en la siniestralidad en algunas áreas, el número de accidentes y fallecimientos sigue siendo alarmante.
"Esto hace evidente la necesidad de fortalecer las medidas de prevención y de fomentar una cultura de seguridad en el trabajo que involucre a todos los actores del ámbito laboral", añaden.
Datos de Marbella
Según este informe, durante 2024 en Marbella se produjeron 2.192 accidentes laborales con baja.
De ellos, 2.175 tuvieron carácter leve, 17 fueron graves y no hubo ninguno de carácter mortal.
Por sexos, 1.532 afectaron a hombres y 660 a mujeres.
El sindicato no establece comparación en los municipios con el año anterior, por lo que no se puede saber si las cifras son mayores o menores.
No hay ningún comentario en esta noticia.