- Imagen de archivo del Centro CÃvico de Las Albarizas en Marbella.
Ya está en marcha el programa Eracis +, una iniciativa de la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento, que tiene como objetivo mejorar la inserción laboral de 850 personas en riesgo de exclusión en Marbella. Para acoger este programa, dotado con 1,1 millones, se reformó el Centro Cívico de Las Albarizas tras dos años abandonado.
El programa lo han presentado este miércoles la alcaldesa, Ángeles Muñoz, y la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ruth Sarabia.
"Es un proyecto que ha cosechado resultados excelentes en años anteriores y que en esta nueva edición se prolongará hasta 2028”, ha dicho la regidora, pese a que es la primera vez que se pone en marcha.
Y ha precisado que “el objetivo esencial es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, facilitando a este colectivo vulnerable la posibilidad de encontrar un empleo a través de itinerarios personalizados”.
La inversión asciende a 1,1 millones, cofinanciada por el Fondo Social Europeo Plus de la Junta y el Ayuntamiento.
El programa contará con un equipo multidisciplinar integrado por cuatro técnicos: una psicóloga, una orientadora laboral, un trabajador social y una educadora.
Sarabia, por su parte, ha señalado que los fondos europeos destinados a este programa en toda la provincia superan los quince millones, siendo el Centro Cívico Las Albarizas el punto focal de un circuito que incluye a Málaga, Ronda, Vélez-Málaga, y Torremolinos.
Asimismo, ha explicado que “es una propuesta que ha ido evolucionando y actualmente se presta especial atención a la duración de los contratos, porque es esencial que fomentemos la estabilidad".
Y ha añadido que “la hoja de ruta comienza con la selección de las familias que pueden beneficiarse, a continuación se realiza un trabajo social y psicológico para valorar en qué punto se encuentran y su capacidad para hacer frente a un empleo, se les ofrece una formación especializada y el proceso finaliza con su incorporación efectiva”.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
A Bombo y platillo
17/04/2024 - 06:35H
Dinero de la Union Europea, se nos olvida decir y por otra parte,tirado.
El presupuesto se va en los sueldazos de los técnicos contratados y la pretendida acción al final se diluye en el tiempo que dure el programa.
|
Seguirán en riesgo de exclusión con vuestras VPO a 240.000€
18/04/2024 - 07:31H
Hipócritas, pero si tenéis a toda la clase media baja en riesgo de exclusión con los precios de la vivienda que tenemos en la ciudad y los precios para ricos e cualquier servicio básico. Pues o cambiáis el modelo de ciudad que planteáis desde la Junta y el Ayuntamiento o es dinero tirado porque en esta ciudad el coste de vivir se duplica respecto a cualquier otra. Y los sueldos en cambio... en el paÃs vasco por ejemplo cobran el doble sino el triple. Pero nada seguir sacando VPO a 240.000€ que asà estáis fomentando la inclusión pero bien, vaya hipócritas.