Con muchas prisas, y convocando el pleno para la aprobación definitiva el sábado antes de Nochebuena, el equipo de gobierno del PP ha logrado poner en marcha los presupuestos de Marbella para 2024.
Sorprende mucho que, tras 14 años al frente del Ayuntamiento, y con
mayoría absoluta, por tanto sin tener que negociar con nadie, sea necesario tramitarlos de forma tan atropellada.
El
27 de noviembre se realizó la
aprobación inicial y, tras el periodo de exposición pública y alegaciones,
la definitiva se produjo el sábado
23 de diciembre.
Fue en un pleno extraordinario y urgente, para el que tuvieron la 'fortuna' de que solo se presentaran
24 alegaciones y que, por ejemplo, ningún sindicato planteara ninguna.
Tras la publicación el
29 de diciembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga (Bopma), las cuentas municipales han entrado en vigor el primer día del año.
En el Ayuntamiento de Marbella se prevén para 2024 unos gastos de
361.605.861,88 euros, mientras que los ingresos se estiman en
372.955.192,23 euros.
Si hacemos referencia al
presupuesto consolidado, que incluye las sociedades municipales y tras eliminar las transferencias internas, el gasto se eleva a 363.336.461,88 euros y los ingresos a 374.685.792,23 euros.
La aprobación, tanto inicial como definitiva, se ha realizado solo con los votos del PP, incapaz de captar más apoyos, aunque tampoco los necesitaba.
La nota más destacada es que se incluye
una subida del tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para 2024 que permitirá recaudar
5 millones de euros más, necesarios por el plan de ajuste que debe cumplir el Ayuntamiento.
Ese dinero saldrá del bolsillo de todos los ciudadanos, mientras
se disparan los sueldos de la alcaldesa, concejales y cargos de confianza.
Historial
Pese a que Ángeles Muñoz, presume de que siempre ha aprobado las cuentas municipales "en tiempo y forma", es una más de sus mentiras.
Hasta en
tres ocasiones, en sus 14 años de mandato, se han tenido que prorrogar los presupuestos del año anterior, siempre con mayoría absoluta del PP.
En
2023, entraron en vigor el 8 de febrero, mientras que en
2022 lo hicieron el 20 de enero.
El mayor retraso se produjo en
2013, cuando fueron aprobados definitivamente el 8 de abril.