A cada uno de los solicitantes se le asignará
un número aleatorio para participar en el acto, que se celebrará ante notario en el Palacio de Ferias y Congresos Adolfo Suárez a partir las 12.00 horas.
Para la adjudicación de los inmuebles, ubicados en la Travesía Huerta de Los Cristales y
aún por terminar, se realizarán dos sorteos para cada una de las respectivas modalidades.
Por un lado, para los aspirantes incluidos en el cupo de régimen de alquiler joven con nivel de renta menor o igual a 1,2 veces del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Son
266 los que finalmente han sido admitidos.
Por otro, para los comprendidos entre un 1,2 y 2,5 veces este indicador. En este caso son
104.
En total, el listado definitivo de aspirantes es de
370 personas.
A partir del número seleccionado mediante la
extracción de una bola, se adjudicarán en orden ascendente las viviendas de cada modalidad y se designarán igualmente dos suplentes para cada una de ellas.
Finalizado el sorteo, se levantará un acta del mismo que se publicará en el tablón de anuncios de la sede electrónica municipal y se notificará a cada uno de los adjudicatarios.
Asimismo, una vez comunicada a cada interesado la adjudicación de una vivienda, tendrá
un plazo máximo de 30 días para presentar la documentación requerida.
En caso de renuncia, de no comparecer o de no aportar la citada documentación, se ofrecerán a las personas incluidas en la lista de suplentes por el orden de reserva que se haya determinado en el sorteo.
No se ha facilitado la cifra exacta de jóvenes que estarán en el bombo, pero rondará los 300, según los datos de listados provisionales anteriores.
El
último sorteo de vivienda pública en Marbella se realizó el
5 de marzo de 2023, en concreto de 73 pisos, cuya construcción, a día de hoy, todavía no ha terminado.
Pero, en plena oleada de escándalos por sus vínculos con el narcotráfico y las dudas sobre su patrimonio, y poco antes de las elecciones municipales, ese acto le sirvió de alivio.
Tampoco están acabadas estas 18 de alquiler joven, que son fruto de
una triple financiación: Ayuntamiento (50%), Gobierno de España (25%) y Junta (25%).